Agencia / ANTAM / MuroPolítico
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobierno de Canadá emitió una alerta de seguridad para advertir a sus ciudadanos sobre la ola de violencia que impacta a varios estados de la República Mexicana entre los que incluye a Tamaulipas.
En la alerta se emiten una serie de recomendaciones por primera vez para los canadienses que planeen visitar Tamaulipas y parte de México por cuestiones de negocios o turismo.
[su_pullquote align=”right”]
En el alertamiento se emiten una serie de recomendaciones para los canadienses que planeen visitar además estados como Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Michoacán y Guerrero. 1.8 millones de canadienses viajan a México cada año.
[/su_pullquote]
En esta pide extremar precauciones debido al clima de inseguridad, principalmente en estados como Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero.
Pero además, pidió extremar precauciones en caso de viajar a entidades como Baja California, Nayarit, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.
La oficina de Turismo canadiense sugiere a sus ciudadanos que tengan planeen visitar el país hacerlo por vía aérea, con el fin de evitar carreteras y cruces fronterizos donde se registran altos niveles de actividad delictiva, bloqueos de carreteras, manifestaciones y protestas; en caso de pasar por México les recomendó también darse de alta en el Registro de Canadienses en el Exterior (ROCA, por sus siglas en inglés).
De viajar por carretera, sugiere hacerlo de día y con la mayor precaución, ya que los tiroteos y bloqueos en carreteras ocurren sin previo aviso, además de hacerlo de manera discreta, ya que los delincuentes se dirigen especialmente a vehículos deportivos y camionetas.
Los ministerios de Relaciones Exteriores, y de Comercio y Desarrollo de Canadá, recomiendan evitar en la medida de lo posible los viajes a Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, en el norte, así como Michoacán y Guerrero, debido a la fuerte presencia de grupos crimen organizado.
De igual modo, pide extremar precauciones debido a la frecuencia con la que se dan los robos, incluso en las zonas que se consideran seguras, así como evitar cambiar o retirar dinero en áreas públicas para evitar extorsiones que se dan por parte de grupos delictivos, personal de seguridad de los hoteles o taxistas que están coludidos e, incluso, por policías
También advierte sobre la incidencia de ataques sexuales y secuestros exprés contra extranjeros, por lo que invita a los ciudadanos canadienses a evitar las zonas despobladas y caminar por las noches.
La oficina aclara, sin embargo, que la mayoría de las zonas turísticas mexicanas son relativamente seguras, como son los principales destinos de la Península de Yucatán y las zonas costeras de Jalisco y Nayarit, los destinos más populares entre los canadienses.