Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los partidos políticos en Tamaulipas y principalmente el PRI y Acción Nacional, se alejaron de aquellos cierres de campaña con ritmos Gruperos de moda y de gran arrastre entre la raza de las colonias que, convertían en el gran atractivo el último día de campaña.
Las reglas INE, y los topes de gastos de campaña, hicieron que los candidatos y partidos políticos se replegaron en sus gastos y le cerraron el paso al derroche económico que hacían en cada cierre de campaña en donde se invertía en la movilización ciudadana.
[su_pullquote align=”right”]
Los cierres de campaña con gran ritmo musical, dejaron de ser el principal ingrediente para persuadir al electorado como lo hacían hasta el 2013.
[/su_pullquote]
Ahora, los grupos locales, animadores de algunos municipios de cada Distrito, llegan a los cierres de campaña donde el discurso y la estrategia mediática, son los que están ‘jalando’ al electorado, asegura el delegado nacional del PRI en Tamaulipas Víctor Díaz Palacios.
Pero hay además, un trabajo de estructura que ayudó a los candidatos a crecer en los ocho distritos electorales, añade.
Escuchar en un cierre de campaña a Intocable, Grupo Pesado, Ramon Ayala, K-Paz de la Sierra, los Invasores de Nuevo León o a los Primos de Durango, Fievre Looka, Banda el Recodo o Los Recoditos e incluso el divo de México, Juan Gabriel, salían al paso para dar el cerrojazo a las campañas en favor del Revolucionario Institucional, principalmente.
Ahora, los cierres de campaña en Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Matamoros, presumieron más a sus seguidores que a los grupos musicales.
Díaz Palacios, asegura que en los cierres regionales de los candidatos, Yahleel Abdala (distrito 01 Nuevo Laredo), María Esther Camargo (distrito 02 Reynosa); Edgar Melhem Salinas (distrito 03 Río Bravo) y Jesús “Chuchín” de la Garza (04 Matamoros), están cuidados, no sólo para no rebasar los topes de campaña, si no para tener una buena evaluación del electorado y de la aceptación de las propuestas viables y sustentadas.
Lo mismo que en el caso de Miguel González Salum (05 Victoria); Alejandro Guevara Cobos (distrito 06 Mante); Esdras Romero Vega (distrito 07 Madero) y Paloma Guillén Vicente (distrito 08 Tampico), aseguró el delegado del CEN del PRI en Tamaulipas Víctor Díaz Palacios.
Dijo que desde el viernes pasado se comenzó con la etapa de los cierres de campaña y, en cada evento, los aspirantes a diputados recibieron el respaldo total y unánime de priistas, simpatizantes e integrantes de sectores y organizaciones.
“Vamos con nuestros candidatos cerrando las campañas constitucionales, respetando los topes de campaña, evitando cualquier situación que se pueda utilizar en contra. Los candidatos no traen ninguna situación que evitar, que esconder y por lo tanto vamos haciendo lo que marca la ley electoral”.
Agregó que el PRI avanzó de manera sustancial en los distritos electorales, ganando la confianza de la gente, los profesionistas, mujeres, jóvenes, empresarios y personas de la tercera edad, para que sean la voz y respaldo en la Cámara de Diputados.
El enviado del Doctor César Camacho Quiroz recordó que durante los días de campaña, los candidatos del PRI se caracterizaron por hacer propuestas sustentables, concretas e inteligentes que es la diferencia que hoy observa el electorado de los otros partidos políticos.
Ritmo Grupero no garantiza votos
En las elecciones del 2013, los cierres de campaña se convirtieron en un termómetro para conocer el escenario que vendría el siete de julio. Mientras que Arturo Soto candidato del PAN salió con Los Primos de Durango, Fievre Looka y América Sierra y con una ‘cascada’ de rifas que incluye un vehículo, motocicletas y artículos para el hogar como refrigeradores, Gustavo Cárdenas presentaba al Grupo que vale lo que pesa, el día de julio y al día siguiente, el priista Alejandro Etienne presentó a “El Recodo” y “K-Paz de la Sierra”.
Esos grandes cierres de campaña para la elección de Ayuntamiento en el 2013, no le garantizaron el triunfo en las urnas a Soto, quien quedó en tercer lugar de esa elección en donde ganó Etienne y muy cerca de él Gustavo Cárdenas.
A los cierres de campaña de los candidatos a Diputados Federales, como Maricela Patiño de Acción Nacional, llegó con un grupo de Banda reducido y local para tener un gasto conservador.
Lo mismo hará el PRI con Miguel González Salum en Victoria y Gustavo Cárdenas en donde sus cierres han sido mucho más conservadores.
Ahora la estrategia principal está en las estructuras de los partidos y lograr que la gente salga a votar, que no se quede en sus casas para poder tener el triunfo desde temprano, coinciden operadores políticos como Gloria Garza del PAN y Oscar Almaraz del PRI.