(Agencia)
Ciudad de México.- La FIFA pagó a Irlanda para que no fuera a los tribunales por el gol de Francia tras una mano de Thierry Henry, que le impidió ir al Mundial 2010, reveló el presidente de la Federación Irlandesa (FAI) John Delaney.
“Estábamos convencidos de que teníamos suficientes elementos para ir a los tribunales contra la FIFA por el modo en que perdimos la eliminatoria de repesca con Francia”, señaló Delaney.
“Llegamos a un acuerdo. Aquello fue un jueves y el lunes el acuerdo estaba redactado y firmado. Fue un acuerdo muy bueno y legítimo para la FAI”, sostuvo.
La prensa irlandesa afirmó que la FIFA pagó 5 millones de euros (5.63 millones), pero Delaney se negó a confirmarlo porque el acuerdo era confidencial.
Francia se clasificó para el Mundial 2010 a expensas de Irlanda en repechaje después de que Henry parara claramente el balón con la mano dentro del área irlandesa y diera un pase de gol a William Gallas.
Aquel tanto en París, supuso el empate en el partido 1-1 que dio a Francia la ventaja (2-1) en el global de la eliminatoria.
La FAI pidió entonces que se volviera a jugar el encuentro, sin éxito.
La admisión de Delaney se produce en medio de serias denuncias de corrupción en la FIFA que llevaron a su Presidente Blatter a dimitir.
La FIFA pagó a Irlanda para que no fuera a los tribunales por el gol de Francia tras una mano de Thierry Henry, que le impidió ir al Mundial 2010, reveló el jueves el presidente de su federación (FAI) y confirmó después de la FIFA.
“En enero de 2010, la FIFA y la FAI llegaron a un acuerdo para poner fin a sus diferencias. La FIFA había acordado entonces un préstamo de cinco millones de dólares a la FAI para la construcción de un estadio en Irlanda. En ese mismo momento, la UEFA había desbloqueado también fondos para el mismo recinto”, indicó la FIFA en un comunicado.
La FIFA se apresuró entonces a dejar claro que no se iba a repetir el partido y Blatter habló entonces de una eventual “compensación moral”.
Thierry Henry dijo dos días después de su mano que lo sentía “mucho” por los irlandeses, “que merecían ir al Mundial”.
“La solución más justa sería volver a jugar el partido, pero no es mi competencia”, estimó entonces Henry.
INGLATERRA SE APUNTA PARA EL MUNDIAL 2022
El ministro británico de Cultura, Medios de Comunicación y Deportes, John Whittingdale, afirmó ayer que Inglaterra “está preparada” para organizar el Mundial 2022 si finalmente se decide despojar a Qatar del evento.
“Si la FIFA viniera y nos pidiera que consideráramos albergarlo, este país tiene las instalaciones para hacerlo. Además, aunque sin éxito, presentamos una candidatura muy seria para la Copa del Mundo de 2018”, expresó Whittingdale, quien indicó que es “poco probable” que un país europeo pueda organizar el Mundial de dentro de siete años debido a las reglas del máximo organismo del futbol mundial, que no permite que el mismo continente albergue dos veces consecutivas el evento.
En la votación para la Copa del Mundo de 2022, la controvertida candidatura catarí superó a las de Estados Unidos, Corea del Sur, Japón y Australia.