miércoles, septiembre 27, 2023, 23:17:58
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Principal

Los votantes decidieron dispersar el voto y repartir el poder en elecciones: Córdova

Por
junio 14, 2015
Los votantes decidieron dispersar el voto y repartir el poder en elecciones: Córdova
6
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

la foto (1)

(Notimex)

 

México DF.- Los comicios del 7 de junio ratificaron la apuesta de los mexicanos por un país plural, que elige los Poderes públicos en las urnas y que está convencido de salir a la calle a decidir en paz e influir en política, señaló Lorenzo Córdova.

Durante la sesión extraordinaria celebrada este domingo, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) refirió que como en cualquier sistema democrático, la elección comprobó además que sobre el poder político “ningún partido lo gana ni lo pierde de manera indefinida”.

En resumen, “la gran lección que dejó el proceso electoral es que la democracia es una vía legítima, transitable y asumida por millones de mexicanos para procesar las diferencias políticas”, acotó Córdova Vianello.

Precisó que los del 7 de junio fueron los comicios legislativos con más participación ciudadana desde 1997, toda vez que 47.72 por ciento de las personas incluidas en el Listado Nominal ejercieron su derecho a votar.

Asimismo provocó “hasta ahora” la alternancia en 102 distritos de mayoría, de los 300 en que se divide la geografía nacional electoral, abundó el titular del Consejo General del INE.

En tanto que en 20 distritos se dieron los supuestos para el recuento total de la votación, y en otros 76 las diferencias entre los lugares primero y segundo fueron menores a cinco por ciento, lo que comprueba que las nuevas reglas del juego democrático contribuyen a la competitividad de las contiendas, abundó.

Córdova Vianello consideró que esos resultados fortalecen en la joven democracia mexicana tres principios: la alternancia y la posibilidad de la alternancia, la aceptabilidad de la derrota y la incertidumbre sobre el ganador al término de la jornada electoral.

En este marco celebró que en la jornada comicial disminuyó el voto nulo, ya que mientras en 2009 fue de 5.4 por ciento del Listado Nominal y en 2012 sumó 4.96, en la elección del domingo pasado bajó a 4.7 por ciento.

De igual forma “los votantes optaron por dispersar su voto y fortalecer el pluralismo político en la Cámara de Diputados para enfrentar los comicios de 2018, en tanto que ningún partido obtuvo más de 30 por ciento de la votación y que ocho de 10 partidos contendientes superaron el umbral de tres por ciento que marca la ley”.

Para el consejero presidente los comicios comprobaron que el nuevo modelo electoral es viable y contribuye a la equidad de la contienda y que se recreó debido a una sociedad con más cultura política, que se informa y decide.

Lorenzo Córdova Vianello comentó que el Instituto Nacional Electoral y la construcción del sistema nacional de elecciones siguen, no se detienen con el cómputo distrital.

En su opinión, los cambios en la correlación de fuerzas a nivel federal y en los comicios locales demuestran que los ciudadanos determinan los poderes públicos y que cada elección constituye una oportunidad para retirarlo o ratificarlo.

El consejero también aclaró que el organismo a su cargo es una institución abierta a la autocrítica y al aprendizaje institucional, al resaltar que durante la jornada electoral acudieron 39.87 millones de votantes.

Agregó que los protagonistas de esta jornada electoral fueron los ciudadanos y que las buenas cuentas de estos comicios se deben a que todos, partidos, candidatos y autoridades electorales, asumieron sus responsabilidades.

Next Post
Rafa Márquez se pierde fase de grupos en Copa América

Rafa Márquez se pierde fase de grupos en Copa América

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Victoria, el municipio más transparente de Tamaulipas

Reconocen disposición del Gobierno de Tamaulipas para prevenir maltrato animal y fortalecer legislación

Victoria, el municipio más transparente de Tamaulipas

Trabajadoras y trabajadores pieza clave para la industria: Secretaría del Trabajo

Victoria, el municipio más transparente de Tamaulipas

Entrega ITABEC “Becas Futuro Tamaulipas” a estudiantes de la UPV

Victoria, el municipio más transparente de Tamaulipas

Suma Tamaulipas cuatro días sin homicidios dolosos

Victoria, el municipio más transparente de Tamaulipas

Toma protesta Rolando Guevara González como nuevo secretario del ayuntamiento

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]