San Fernando, Tamps.- El Ayuntamiento de San Fernando encontró la salida jurídica que más le benefició, para apoderarse de un terreno donde se realizará la obra de un tanque elevado que beneficiará a más de 50 mil habitantes, aunque al final el poder del Alcalde Mario de la Garza mando sobre la misma ley.
Hace unos meses se presentó en la PGR de la capital tamaulipeca una mujer de nombre Stephany Koualski González, ostentándose como la dueña de un terreno de 800 metros cuadrados ubicado en la calle Emiliano Zapata con Garza Sáenz de aquella ciudad, y doliéndose de despojo.
Al efectuarse las indagatorias correspondientes, se descubrió que la fémina no tenía razón en sus alegatos, pues los documentos que avalan la legítima posesión o propiedad del predio obran en poder del municipio de San Fernando.
Así lo dio a conocer el alcalde Mario de la Garza, quien añadió que las familias sanfernandenses batallaban con la distribución del vital líquido, al no contar con agua las 24 horas del día, razón por la que las autoridades iniciaron el ambicioso proyecto del acuaférico.
Aseguró que originalmente cuando comenzó dicho proyecto personal del Ayuntamiento se acercó en varias ocasiones y de buena fe con Stephfany Koualski, para finiquitar el asunto, a pesar de que el predio ya estaba en posesión del municipio desde hace muchos años.
Sin embargo, cegada por la ambición, la mujer se opuso a cualquier tipo de arreglo con el municipio, exigiendo el pago de 5 millones de pesos por el terreno, lo que evidentemente estaba totalmente desproporcionado del valor real del predio.
De La Garza Garza, señaló que el conflicto que se tenía con los dueños del terreno donde se construyó el tanque elevado en la obra del acuaférico ya terminó, llegando a un arreglo.
Mencionó que el municipio tiene en su poder una escritura desde el año 1993, cuando se construyó un tanque elevado de concreto en ese predio, con lo que se reafirma que siempre ha sido propiedad del Ayuntamiento.
Explicó que en el tiempo que duraron los trámites ya se había llegado a un acuerdo con la supuesta parte afectada por parte del ayuntamiento; en el cual se había realizado una permuta de donarles otro terreno, con el fin de que no obstaculicen el avance de la obra de tan importante alcance para la comunidad.
Recalcó que en todo momento se obró de buena fe por parte del ayuntamiento, pues nunca se buscó perjudicar a la familia Koualski, sino por el contrario se les dieron opciones para que salieran beneficiados aunque el municipio tenía el documento más antiguo, por lo que siempre tuvo la razón.
Asimismo, destacó que estas personas pusieron primero una demanda civil y luego de no verse beneficiados optaron por interponer una demanda penal; y como sus recursos legales fueron infructuosos, y ya con el resultado positivo, el Gobierno del Estado dio inicio a la expropiación del predio a través de la Secretaría de Obras Públicas.
Dicha acción quedó asentada en el Periódico Oficial del Estado con fecha 12 de mayo de 2015; asimismo se le notificó a la familia que sólo se le pagará el valor catastral, lográndose con ello traer un gran beneficio a la comunidad y una mejor calidad de vida al pueblo de San Fernando, por parte de la actual administración municipal.