Ciudad de México.- Sin ambages ni concesiones, Margarita Zavala afirma que así como está en la actualidad el PAN, inmerso en confrontaciones internas, atrapado en su vida interna y hasta en situaciones de corrupción, no le sirve a México.
“No (le sirve a México), por eso creo que el PAN tiene ahorita una buena oportunidad para renovarse y para salir de otra manera…creo que lo puede hacer, no siento que sea una crisis que pueda ser muy larga,siento que puede salir si hay acuerdos fundamentales”, sostuvo.
Asegura que para salir de esa situación y ser funcional a México, el PAN requiere convertirse en una oposición valiente y constructiva que demuestre independencia del gobierno federal, y sobre todo que el blanquiazul se acerque de nueva cuenta la ciudadanía, de la cual se alejó, lo que motivó un voto de castigo para el partido en las pasadas elecciones del 7 de junio.
Con una renovación de la presidencia nacional del PAN en puerta, Zavala advierte el riesgo de que la nueva dirigencia se convierta en rehén de las decisiones de grupos en el interior del partido, pero confió en que al final se elija una que genere confianza en todos los panistas, sobre todo ante los retos del blanquiazul rumbo al 2018.
“No significa que no cometa errores,puede cometer y muchos, el tema es si es rehén o decisiones de grupo y no a la que se piensa que los ciudadanos requiere.
—¿Hay ese riesgo de grupos?
-Sí lo hay, pero también la oportunidad que no.
En entrevista con Crónica, Zavala defiende su destape como candidata presidencial para el 2018, al considerar que entre más tiempo se puede construir una candidatura muy sólida, siempre acompañada del acercamiento con los ciudadanos, y aunque su primera opción es convertirse en abanderada del PAN, la ex primera dama no descarta ningún escenario.
—¿Quiere ser candidata del PAN, pero está preparada en caso de que le cierren las puertas en ese partido?
—Mi hipótesis es ahorita con el PAN, hay que revisar toda la vida interna
— Bueno, ésa es su primer hipótesis pero si le cierran de nuevo las puertas, vimos lo que pasó con la diputación. ¿Hay posibilidad de una candidatura ciudadana?
—Yo realmente estoy ahorita con el PAN, por ahí.
—Sin embargo, ¿nada está descartado?
—Nada está descartado, pero realmente mi visión es sobre el PAN, sobre un PAN que creo que va a encontrar su camino. En esta renovación de la dirigencia encontrara muchas decisionesque tomará con base en lo aprendido, así es que en ese sentido el PAN espero que resuelva muchas cosas y bueno, ¡a la competencia!
—¿Ve a Gustavo Madero y Rafael Moreno Valle como sus principales adversarios?
—Sí, si son los que se perfilan, el que haya liderazgos que compitan está muy bien, pero un partido que busque cerrar el paso a unos y que no compita la gente es un partido político que se va deshaciendo y que tiene poco de democrático.
—¿Cuál es su relación con Gustavo Madero?
—No hay relación, no me llevo mal ni nada, pero se fue dando un grupo que no generó ya relación alguna.
—-¿Confía en Madero?
—Mmm…, ahorita lo importante es la confianza que puede generar la nueva dirigencia.
—¿Y confía en Ricardo Anaya?
—Pues depende de cómo se presente, no sólo Anaya, también Javier Corral
—¿Apoya a Ricardo Anaya para la dirigencia o a Corral?
—No, estoy viendo el proceso, estaré atenta a la vida interna y en su momento decidiré.
—Vemos que hay una especie de cargada a favor de Anaya…
—Sí se tomaron su foto y eso, pero, bueno, son cosas que debería de cuidarse más.
—¿Usted apoyaría una candidatura de Anaya?
—Es algo en lo que no me voy a meter, voy a mirar hacia afuera y hablaré con ellos seguramente, pero voy a votar, eso sí.
CALDERÓN, APOYO NECESARIO. Zavala asegura que México sí está preparado para una presidenta y defiende su trayectoria política más allá de ser la esposa del ex presidente Felipe Calderón, de quien rechaza que sea un lastre como algunos pretenden considerarlo y, contrario a ello, asegura que el ex mandatario será un invaluable apoyo por la experiencia de gobierno que tiene en momentos difíciles que atravesó el país durante su gestión.
En ese contexto, reconoce que su candidatura y ella misma serán objeto de ataques por ese vínculo con Calderón,sobre todo de quienes no comulgan con el ex mandatario, como Andrés Manuel López Obrador, otro de los precandidatos presidenciales rumbo al 2018.
—Su candidatura irremediablemente arrastrará el odio y venganzas políticas que tiene un sector hacia su esposo, ¿estápreparada para ello?
—Las mujeres hacemos un gran esfuerzo de reafirmar nuestras trayectorias personales, nunca he utilizado el apellido de mi esposo ni su sombra, nunca lo hice. No es que nos moleste a las mujeres, pero sí es injusto que nos definan en relación a otro, la mamá de, la esposa de, la hija de, y creo que se darán meses de que me conozcan así, como Margarita Zavala.
—Pero es irremediable asociarlo, y algunos como AMLO van a atacar por ahí…
—Sí y también tiene que haber el esfuerzo de desasociarlo, porque lo importante es lo que yo vaya a hacer. Es buenotener alguien que entiende al país en los momentos más difíciles que ha tenido la época moderna de México,pero de ahí a que me anule o seaél, pues no.
—¿Enfrentará este tipo de ataques?
—Es posible porque se utilizará para eso, pero también caerá por su propio peso esa manipulación para hablar en mi contra.
—En ese sentido, ¿su esposo para usted es un apoyo o un lastre?
—Para este tipo de decisiones sí contaré con ese apoyo sin duda alguna, pero de ahí a que tome dirección o algo, pues no, yo tampoco cuando fue su caso, pues tampoco tuve la dirección ni nada de eso, cada quien es responsable de sus propias decisiones, así ha sido siempre durante nuestra vida política, y no tiene porque cambiar.
—¿Las decisionesserán tomadas por Margarita Zavala?
Sí. Soy responsable de ellas.
—¿Cuál es su ventaja frente a sus adversarios por la candidatura presidencial?
—He estado en la política muchos años más que ellos (…) hay una parte de experiencia que no me la quita nadie. Diputada local, federal, pude vernacionalmente cosas que nadie ha visto, tengo una enorme experiencia en ese sentido y llevo muchos años pensando sólo en México.
BALANCE. Zavala también hace un balance de lo que para ella es una derrota del PAN en las pasadas elecciones del 7 de junio, y lo atribuyó a que el blanquiazul no fue la oposición que la ciudadanía esperaba.
“No fue la oposición que se esperaba, lo he visto ser gobierno y oposición, y una oposición valiente,esta vez una oposición además de ser valiente tiene que ser constructiva. Hay muchos silencios que no ayudaron
—¿Fue una oposición domesticada?
—Ese concepto más o menos así.
Margarita Zavala consideró que hubo abandono de los candidatos y responsabilizó de la derrota a la dirigencia que encabeza Gustavo Madero.
“Hay muchos errores que se tienen que revisar”, dijo.
—¿Se ha tribalizado el PAN como el PRD?
—Si y hay condiciones que fomentaron eso y que esta manera de ir decidiendo las cosas donde todo son elecciones y se manipulan mediante un padrón discrecional. Eso ha hecho que la vida interna sea de mucho enfrentamiento, no me asusta la competencia, pero las condiciones actuales no dan para que la vida interna sea un tema de grupos.