Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Educación en Tamaulipas -SET- confirmó que en la evaluación al desempeño docente a aplicarse en el mes de noviembre de este año, se examinarán únicamente al 12% de los docentes de educación básica que previamente fueron seleccionados.
Faraón Garza, Director de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, aclaró que este porcentaje esta tomado en acuerdo con la Secretaría de Educación Pública y la propia SET, “en base a los criterios de antigüedad y desempeño”.
[su_pullquote align=”right”]
La Secretaria de Educación hace un llamado a los maestros para estar informados en los canales oficiales; Solo el 12% de los maestros estará en la evaluación.
[/su_pullquote]
El Maestro Garza, dio a conocer lo anterior y explicó que la evaluación contará con cuatro componentes en el que el examen representa uno solo, pues el docente deberá entregar evidencia de su trabajo en grupo y desempeño de sus estudiantes entre otros factores.
Recordó que en el artículo 8 transitorio de la ley general del servicio profesional docente, se protege a los maestros que ya estaban en el sistema.
Incluso, dijo que de no dar un resultado suficiente en las cuatro evaluaciones a las que tiene derecho, a los docentes se les garantizan puntualmente sus derechos laborales “por lo que no hay ni habrá afectación en su plaza, su antigüedad ni su ingreso”.
En la información que difundió a través de una tarjeta informativa, la SET, no fija una postura sobre el movimiento magisterial que se esta detonando en varias partes de Tamaulipas.
En cambio, hizo una invitación a los maestros para que se mantengan informados a través de los canales oficiales como la misma SET y el SNTE.
Como parte de los canales oficiales, se encuentra también la página del Instituto Nacional de Evaluación Educativa donde encontrarán las fechas de entrega de las evidencias y pruebas piloto para familiarizarse con la herramienta.
Sobre este tema, la sección 30 SNTE reveló que están dando cursos y capacitación para los maestros que serán evaluados y aseguró que en ningún momento, los maestros perderán sus plazas o sus derechos laborales al presentar la evaluación de permanencia en el mes de noviembre.
Por su parte, los maestros de educación básica, anunciaron en esta ciudad que las marchas continuarán este martes y habrá nuevas reuniones durante la semana.