Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al abrir el Partido Acción Nacional (PAN) su proceso interno para elegir al Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CONECEN), en Tamaulipas los grupos políticos se están arropando ‘bajó una línea’ en favor de Ricardo Anaya, aunque hay sectores en este instituto político que reconocen que el senador Javier Corral, le dará ‘sabor’ a una contienda que todavía está fría’.
Antes de que se establecieran las reglas y se publicará la convocatoria que emitió la Comisión Nacional Organizadora de la Elección del CEN , el jefe estatal del PAN César Verástegui Ostos confesó que su simpatía en que Anaya fuera el próximo Presidente y aunque para entonces el senador Javier Corral no había manifestado su interés de participar, añadió que Acción Nacional debería contar un candidato de unidad.
Pero esta semana, en que se tuvo una reunión de Comité en el Partido Acción Nacional en Tamaulipas, uno de los acuerdos que se corrió entre los miembros de este partido es ser respetuosos de las reglas del juego.
Sin embargo hay funcionarios del Comité Estatal del PAN que hoy dividen sus preferencias aunque son reservados, algunos de los entrevistados aseguran que “hay una clara tendencia de que nos vamos por Anaya, al menos yo así lo veo, yo voy apoyarlo” reconoce uno de los panistas que forma parte de esta dirección de partido.
En contraparte, el Senador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, tiene hasta hoy, su apoyo entregado a Ricardo Anaya.
Hacia el exterior, el coordinador regional de los Diputados Locales del PAN en el país, Oscar Enrique Rivas Cuéllar, señala de entrada que hoy, difícilmente se dan las candidaturas de unidad al interior del PAN, por el contrario, se da una competencia y ahora que el senador se encamina a registrarse, considera que Corral va despertar el agrado de mucho militancia que le gusta el estilo del legislador, el combate, lo frontal.
“Yo no me a atrevería a decir que viene a debilitar o que viene a… no lo puedes minimizar, pueda dar una buena pelea hacia adentro del PAN”.
Contrario a lo que se pudiera pensar, Rivas Cuellar, quien forma parte de un grupo político adverso a las ideas de la actual dirigencia del Comité Estatal del PAN, considera que más allá de pensar en un candidato de unidad, lo que Acción Nacional está viviendo después de las elecciones del 7 de junio, “eso le puede beneficiar a Corral”.
Aclara: “Yo me esperaría a que se den los registros, a que se den los tiempos, aunque hay una declaratoria muy firma de Ricardo Anaya y del senador Corral”.
En Nuevo Laredo, el actual Alcalde Carlos Canturosas Villarreal, aunque no está militando en Acción Nacional, muchos de sus colaboradores y legisladores locales, han trabajado para el grupo que desde el CEN comanda Gustavo Madero.
Con ese grupo ha trabajado un amplio sector del panismo en Tamaulipas, como en Matamoros lo hace Leticia Salazar, aunque no hay una declaratoria directa en favor de Ricardo Anaya.
Panistas que hoy son funcionarios ya se frenaron en sus declaraciones.
Al interior de la CONECEN, se ha prohibido a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional, de los Comités Directivos Estatales, a los secretarios de los Comités Directivos Municipales y sus presidentes participar, dando la firma así como en cualquier equipo de campaña de los aspirantes.
“Los funcionarios pagados del partido no podrán hacer campaña a favor de ningún candidato; a los gobernadores en funciones y a los gobernadores electos no podrán darle su firma de respaldo a ningún aspirante ni podrán formar parte de ningún equipo de campaña”.
Tampoco podrán hacer campaña los alcaldes, y a fin de guardar la armonía dentro de los Grupos Parlamentarios, los Coordinadores locales y federales no podrán manifestar su simpatía ni firmar en adhesión a ningún aspirante ni estar en equipo de los aspirantes, se establece en los acuerdos tomados.
Sin embargo para Manglio Murillo Sánchez, ex diputado Local y ex dirigente municipal de este partido, la lucha al interior del PAN “será de lealtades hacia el propio instituto” porque “se está jugando el destino del partido, después de esos resultados que tuvimos el 7 de junio.
Hay algo que no pasa por alto el panismo, Anaya es un joven destacado, gran orador, sobresaliente, pero se le ve como un continuismo.
Anaya llegó electo como Secretario General del CEN del PAN, se hizo Diputado, al dejar la secretaría se convirtió en Coordinador de la fracción del Congreso, y para entonces, ya había ocupado la dirigencia nacional de forma interina que dejó Madero.
“Ahora sí Anaya es el nuevo Presidente del Partido, ya se habla de que Gustavo Madero, será el coordinador de la fracción del PAN en la Cámara baja, son fichas elaboradas y se deben a la conformación actual de la onda grupera”.