Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaria de Educación en Tamaulipas adelantó que únicamente entablara diálogo con el Secretario General de la sección 30 del SNTE Rafael Méndez Salas para atender las inconformidades de los maestros sobre la evaluación de desempeño.
Diódoro Guerra Rodriguez, secretario de educación, dijo que la Instancia correcta para atender las inquietudes del magisterio sobre la Reforma Educativa y particularmente sobre la evaluación es el Sindicato de maestros, por lo tanto no tendrá diálogo con los maestros inconformes.
“Yo no estoy convocado, yo lo que sé es que el lunes les van a dar una respuesta a ellos, nosotros siempre hemos planteado que hay una instancia reconocida jurídica, legal y laboralmente con la que nosotros tenemos interlocución, porque así lo obligan las leyes laborales, en este caso es con la Sección 30 del Sindicato, ellos entiendo, que forman parte de la Sección 30, entonces para cualquier mecanismo de dialogo o si tienen alguna duda de todos los beneficios que esto tiene, que ya se los explicamos, que el que salga bien en el examen entra automáticamente al incremento salarial del 35 por ciento que es el primer nivel de carrera, con todas las prestaciones, con aguinaldos incluidos y todos los beneficios”, expresó el funcionario.
Guerra Rodríguez, explicó que sí hubo comunicación con el Congreso del Estado, sin embargo, es un tema que solo le compete al Congreso de la Unión al tratarse de una Reforma Constitucional, donde los Estados solo se concretan a aplicarla.
“Sí tuve comunicación con el Congreso y tuve comunicación, digamos con interlocutores, de los Diputados, a lo mejor él se refería a eso, a que de alguna manera se había hablado con nosotros, y nosotros lo que les ofrecimos fue precisar el marco en el que están expedidas las leyes; son leyes que no hay materia en el estado para poder tener alguna intervención, solamente es su aplicación irrestricta, como ahí se menciona, y cualquier situación de otro tipo tiene que llevarse al Congreso de la Unión”.
Comentó que siempre han tenido disposición para el dialogo con los maestros, resaltando que a la fecha 11 mil de los 25 mil docentes de Tamaulipas ya cuentan con carrera magisterial, lo que demuestra que están bien preparados.
“Todos sabemos, que es un proceso que afortunadamente la gran mayoría de los maestros lo han entendido, que va encaminado a tener una educación de calidad en la que se interrelaciones factores relativos a la evaluación con el propósito de mejorar esa calidad, de identificar sí el maestro necesita reforzar capacitación o alguna acción para que él este a la altura que están demandando nuestros niños y jóvenes en el mundo actual”.