Colima.- A fin de responder a las necesidades urgentes para la protección de la vida y la salud de más de 12 mil personas que resultaron afectadas por la erupción del Volcán de Colima, la secretaría de Gobernación, declaró emergencia en los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez.
De acuerdo a Gobernación, es la primera vez desde la existencia del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que se emite una declaratoria por erupción volcánica.
Para dicho fin, recordó la dependencia que su titular, Miguel Ángel Osorio Chong, instruyó a personal de Fonden, a acudir a la zona con el objetivo principal de acelerar los procedimientos del Fondo de Emergencias y fortalecer la coordinación interinstitucional de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Señala la dependencia que el trabajo coordinado del personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil, del Fonden, de las secretarías de la Defensa Nacional, y de Marina, entre otras, ha permitido que se distribuyan a los afectados los suministros de auxilio.
Entre los apoyos que ha brindado a la población, están despensas, agua, cobertores, colchonetas,mascarilla, kits de limpieza y de aseo personal.
Ante la actividad del volcán, seguirá el monitoreo del cráter, mientras que a la población que habita en la zona del volcán, le pide estar atenta a las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.