Cd. Victoria, Tamps.- La señal del canal del Congreso podría ser abierta para que todo el país tenga la posibilidad de ver lo que se discute en el Poder Legislativo, tanto en la Cámara de diputados, como en el Senado de la República.
Según la iniciativa que promueve la Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso de la Unión, la propuesta del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano para que a través de su infraestructura se retransmita por señal abierta.
Esta medida, según el documento que se analiza desde principios de éste año comprende dos etapas:
La primera, donde la retransmisión de la señal del Canal del Congreso se efectúe por la estaciónn XHOPMATDT, Canal Digital 30.3, que brindará acceso gratuito a una poblaciónn de más de 18 millones de habitantes del Distrito Federal y del Área Metropolitana.
La segunda etapa, se efectuará por medio de antenas retransmisoras y acceso a los canales de televisión pública o abierta, colocadas estratégicamente en todo el país.
La iniciativa señala que se trata de un primer paso; sin embargo, ya hay trámites avanzados para la adquisición de infraestructura propia del Canal del Congreso con el propósito de transmitir directamente y por señal abierta.
“A medida que podamos llegar a un número mayor de mexicanos, tendremos el reto de comunicar de una manera efectiva el quehacer legislativo”, subraya, el documento.
Otro de los puntos que se destaca, es el de posicionar al Canal del Congreso, como el principal medio de comunicación a través del cual la ciudadanía puede conocer e informarse del trabajo legislativo y de los temas de la agenda nacional que son debatidos y resueltos en el Congreso de la Unión.