Los cambios en el gabinete de Enrique Peña Nieto resultan extraños: dos de las áreas más erráticas se quedan: la de Hacienda y Economía. Ensalza a dos posibles presidenciables: Aurelio Nuño, quien operaba desde la oficina de la Presidencia de la República y llega a la Secretaría de Educación Pública. El otro, en ascenso, es José Antonio Meade, quien fue secretario con Felipe Calderón y titular de Relaciones Exteriores, ahora pasa a Desarrollo Social. Dos ex presidentes de la República pesan en la nueva conformación: Claudia Ruiz Massieu, sobrina de Carlos Salinas de Gortari, pasa de Turismo a Relaciones Exteriores y Enrique de la Madrid Cordero, hijo de Miguel de la Madrid Hurtado se estrena en Turismo.
Reprueban 72% a EPN
El Mañana de Nuevo Laredo.
A pesar de su ambicioso programa de reformas, el gobierno de Enrique Peña Nieto cae en un abismo de impopularidad tras sus escándalos y controversias, plagadas de corrupción, con las que los mexicanos se han decepcionado y por ello lo han reprobado en todos los índices, indica el Pew Research Center con base a un conjunto de datos que difundió ayer. En el documento denominado “La disminución de puntuaciones para Peña Nieto de México. Menos piensan que el gobierno está haciendo progresos contra los cárteles de la droga”, el Pew Center señala que a tres años de haber sido elegido como Presidente de México, Enrique Peña Nieto tiene sólo el 44%de la opinión favorable entre las personas, muy por debajo del 51% que tuvo en el 2014.
Ajusta gabinete EPN a mitad de sexenio
El Bravo de Matamoros /Prensa de Reynosa
Con el argumento de que es momento realizar cambios para hacer frente a las nuevas circunstancias y desafíos en la segunda etapa de su Gobierno, el presidente Enrique Peña realizó ayer 10 movimientos en su gabinete, de los cuales siete son secretarías. Sin la presencia de los funcionarios salientes en el Salón Adolfo López Mateos, el Ejecutivo informó que Aurelio Nuño, uno de sus principales operadores, será el nuevo secretario de Educación en lugar de Emilio Chuayffet. José Antonio Meade asumirá las funciones de la Secretaría de Desarrollo Social, dejando la Cancillería en manos de Claudia Ruiz Massieu, quien laboraba como Secretaria de Turismo. Esta última dependencia será ahora encabezada por Enrique de la Madrid, quien ocupaba la dirección de Bancomext. El hasta ayer gobernador de Querétaro, José Calzada, asumió las riendas de la Sagarpa, en lugar de Enrique Martínez. Renato Sales, actual Comisionado antisecuestros, se convertirá en el nuevo comisionado nacional de Seguridad, puesto que ocupaba Monte Alejandro Rubido.
Recortan 22 millones al empleo temporal
Milenio Tampico
Un monto de 20 millones de pesos le recortó el Gobierno Federal a Tamaulipas en el programa de empleo temporal. El secretario de Desarrollo Social, Antonio Martínez, afirmó que fue la única política social en la que la federación les hizo un ajuste. No descartó que el próximo año se puedan tener más ajustes, pero que esa información la tendrán hasta que el Gobierno Federal presente su paquete económico del 2016. Ante este panorama dijo el Gobernador decidió incrementar el recurso del empleo temporal a 62 millones de pesos con el objetivo de cubrir la reducción que hizo la autoridad federal.
Algunos desaparecidos son “huídos”: Lirach
El Mercurio
A la ligera, el subprocurador de Justicia, Miguel Lirach Gómez, minimiza la inseguridad en Tamaulipas y afirma que “muchos de los casos reportados como desaparecidos no lo son, son reportes en donde los jóvenes deciden huir de sus viviendas por disgustos con sus padres”. Comentó que tan sólo en un día registró 10 expedientes de diferentes municipios del Estado, en donde el Ministerio Público integró una averiguación previa que tardó varios días en realizar diligencias y al final resulta que son casos donde huyen los menores. “Por ejemplo, está el caso de una jovencita de 14 años que se fue con el novio, o de una señorita de 13 años, o de 15 años que venía viajando con la mamá tuvo un disgusto y se fue de la casa, ese tipo de eventos son lamentables pero es gente que regresa”, expuso. Lirach Gómez manifestó que la autoridad le está dando particular atención a estos casos, pero además se creó una instancia enfocada precisamente a la búsqueda de personas no localizadas.
Quiere Slim buscar petróleo en la zona
La Razón
En los primeros días de septiembre se publicarán las bases de licitación de lo que puede ser hasta el momento la puja por campos petroleros más nutrida de la Ronda Uno, esto por el número de empresas que mostraron interés y que suman 82. De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Al 21 de agosto, de las 82 empresas interesadas 18 iniciaron la pre calificación, de las cuales 15 son mexicanas y 3 3xtranjeras. Destaca dentro de las empresas nacionales, Carso Oil and Gas, del empresario Carlos Slim.
Frenan amparos cuotas escolares
El 5inco
Tres demandas de amparo contra el cobro de cuotas escolares fueron presentadas por padres de alumnos de igual número de escuelas públicas de esta capital, informó el director jurídico de la SET, Arnoldo González Herrera, quien indicó que los directivos de los planteles demandados respondieron al Juzgado de Distrito, en donde se ventiló su respectivo caso, que ellos no estaban condicionando la impartición de clases a ningún alumno a cambio de la entrega de dinero. De tal manera que las citadas demandas quedaron en reserva, pues en caso de que alguno de los referidos directivos evidencie con sus futuras acciones, que mintió a la comentada autoridad federal, se hará merecedor a una severa sanción penal.
Anticipa CROC cierre de negocios y despidos
El Mercurio
La caída en los precios del petróleo aunado a otros factores económicos podría propiciar que algunas empresas reduzcan su personal o que cierren sus puertas, advirtió el coordinador estatal de la CROC, Luis Iber Terán Trujillo. Puntualizó que para el 2016 se avecina un panorama complicado, ésto ya que los factores económicos alientan a que los gobiernos recorten sus presupuestos.