martes, mayo 24, 2022, 07:00:34
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Principal

Pueden perderse 5 años de vida en tráfico vehicular

Por Redacción / Muro Politico
septiembre 20, 2015
Pueden perderse 5 años de vida en tráfico vehicular
5
SHARES
50
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Clemente-Castañeda3

México DF.- El diputado José Clemente Castañeda Hoeflich (Movimiento Ciudadano) consideró impostergable diseñar estrategias y planes para impulsar la movilidad sustentable y ordenada en las metrópolis, ya que el 77 por ciento de la población en el país vive en ciudades y una persona puede perder hasta 5 años de su vida en el tráfico.

Precisó que del centro de trabajo al hogar, el tiempo promedio de recorrido es de 90 minutos, en horario pico a una velocidad de 6 kilómetros por hora, y en horas no pico de 15 kilómetros por hora, en promedio.

Indicó que el 28 por ciento de la población se transporta en vehículos motorizados privados, mientras que el 72 por ciento restante utiliza transporte público.

Sin embargo, del presupuesto destinado a la movilidad, derivado de recursos federales, el 75 por ciento se destina a infraestructura para el automóvil, 11 por ciento al trasporte público, 3 por ciento al transporte no motorizado y 11 por ciento al espacio público.

Por ello, propuso crear en la Cámara de Diputados una Comisión Especial de Movilidad cuyo objetivo sería analizar el marco legal y normativo en la materia para buscar garantizar los derechos de los usuarios e impulsar esquemas sustentables.

Mediante un punto de acuerdo, suscrito también por el diputado Jonadab Martínez García (MC), el legislador Castañeda Hoeflich estimó que la inversión en movilidad urbana sustentable no es un asunto menor, ya que la deficiencia en este tema en cuanto a las políticas públicas aplicadas, deriva en pérdidas económicas y deterioro de la salud de los habitantes de las urbes.

Aumentar y mejorar la infraestructura para la seguridad peatonal, ciclista y de transporte público, precisó, tiene por objetivo superar la calidad de vida de la mayoría de los habitantes de las distintas ciudades del país, al tiempo que resulta impostergable diseñar estrategias y planes para el impulso de una movilidad sustentable y ordenada que reconozca los derechos de todos los usuarios.

Subrayó que el crecimiento de la demanda de viajes, sean privados o públicos, requiere una red de infraestructura de transporte adecuada, ya que la principal fuente del grave problema de contaminación atmosférica es el transporte (vehículos particulares, taxis, microbuses, camiones, autobuses y camiones de carga) lo que afecta negativamente, en forma aguda y crónica, la salud de los habitantes, principalmente de los grupos vulnerables como los niños y las personas de la tercera edad.

“El tema de la movilidad es de vital importancia para detonar el desarrollo de las áreas metropolitanas mexicanas, así como para garantizar una calidad de vida adecuada”, puntualizó.

Next Post
Presos dos secuestradores en Ciudad Victoria

Presos dos secuestradores en Ciudad Victoria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

México aumenta la cifra de militares en las calles

El nuevo líder australiano Albanese hace un debut mundial vertiginoso

México aumenta la cifra de militares en las calles

Arancel cero: importación por 16 mil mdd

México aumenta la cifra de militares en las calles

Feminicidio sube de 75 a 82 casos en un mes

Aumenta aún más la pobreza de las mujeres indígenas

Fallan estados en protección a periodistas

México aumenta la cifra de militares en las calles

El cuatrimestre con menos homicidios

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved