Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir del 19 de octubre el Instituto Electoral de Tamaulipas iniciará la búsqueda de al menos 910 Consejeras y Consejeros Electoral para conformar los 22 Consejos Distritales y los 43 Consejos Electorales del IETAM.
Todos ellos, propietarios y suplentes, tendrán a su cargo, la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral ordinario 2015-2016 en el que se habrán de renovar los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como los integrantes de los 43 Ayuntamientos.
La convocatoria se dio a conocer durante la sesión de este jueves por los integrantes del Consejo General y se estableció que los aspirantes a Consejeros deberán de contar con Experiencia, deberán entregar un Ensayo -aunque no presencia- y serán entrevistados por las Consejeras y Consejeros electorales del IETAM.
En los 22 Consejos Distritales serán asignados 154 Consejeras y Consejeros proletarios y el mismo número de suplentes. Mientras que en los 43 Consejos Electorales municipales estarán 301 Consejeros propietarios más los suplentes serán en total 602 árbitros electorales .
La Consejera Nohemí Argüello Sosa, aclaró que la “Experiencia” que aparece como uno de los requisitos, es para aquellas personas que incluso hayan participado como funcionarios electorales y tengan la experiencia de haber participado en un proceso electoral.
“No se requiere por experiencia, que ya hayan sido Consejeros, observadores electorales y funcionarios electorales”, citó la Consejera.
Para el Consejero Oscar Becerra Trejo, la experiencia de los aspirantes a Consejeros, no solo contará por el servicio en instituciones en materia electoral, se considera la participación de cursos, seminarios, diplomados, actualizaciones sobre la materia electoral.
En tanto, la Consejera Tania Gisela Contreras López, agregó que existe una disposición que “no excluye a que personas que, no se han involucrado en los temas electorales tengan la oportunidad de integrar un Consejo, hay una disposición que únicamente dice preferencia, pueden integrarlo otras personas.
Javier Hernández Anguiano, consideró que el proceso de entrevista, será un encuentro para conocer si un aspirante reúne las características y capacidades necesarias para ocupar el cargo de Consejero electoral.