Cd. Victoria Tamps.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio a conocer sus programas de maestría, doctorado y especialidades en la 7ª. Feria Mesoamericana de Posgrados Mexicanos de Calidad 2015 que se desarrolló en las sedes de Costa Rica y Colombia.
El Secretario de Investigación y Posgrado de la UAT, José Luis Pariente Fragoso informó de la reciente asistencia de la casa de estudios a este foro internacional que se celebró en la Antigua Aduana Central de la ciudad de San José, en Costa Rica; así como en la Universidad Nacional de Colombia, en la ciudad de Bogotá.
Comentó que la UAT participó a invitación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), que de manera conjunta organizó las actividades con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en sus Representaciones en Costa Rica y Colombia; y la Universidad Nacional de Colombia.
Apuntó el interés del Rector Enrique Etienne Pérez del Río para difundir permanentemente las distintas opciones que ofrece la UAT en sus programas de posgrado que cuentan con el reconocimiento del CONACYT en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Agregó que con la representación de la UAT, estuvo la Doctora María del Carmen Gómez de la Fuente, Directora de Posgrado y Educación Continua de la Secretaría de Investigación y Posgrado, estableciendo vínculos con representantes de diferentes universidades de Centro y Sudamérica en posgrados PNPC de su interés.
Entre estos los programas de: Doctorado en Gestión Estratégica; Doctorado en Ciencias Administrativas; Doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales; Doctorado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica; y el Doctorado en Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente.
También las Especialidades en Enfermería y de Telecomunicaciones; así como la Maestría en Comunicación Corporativa y Comunicación Social; Maestría en Comunicación en Medios Masivos; Maestría en Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente; Maestría en Dirección Empresarial; Maestría en Criminología y Ciencias Forenses; Maestría en Psicología Clínica y de la Salud; Maestría en Ciencia Política y Administración Pública; Maestría en Derecho; Maestría en Criminología; Maestría en Sistemas Ecológicos y Producción, entre otros que están en el PNPC CONACYT.
Cabe mencionar que la UAT participó en las exposiciones de información sobre becas, esquemas de financiamiento; difusión de carteles con resultados de diferentes proyectos de investigación de los posgrados, entre otras actividades que formaron parte de este encuentro internacional denominado: “Integración Regional, Talentos para la Innovación Científica y Tecnológica”.