El Mercurio de Ciudad Victoria
El mayor Jorge Alberto Díaz Álvarez aseguró ayer que fue obligado a renunciar y responsabilizó a las autoridades municipales sobre su futuro inmediato al decirse amenazado junto con su familia como resultado del tiempo que duró en su encargo como Director de Seguridad Pública y Tránsito de Ciudad Victoria. En conferencia de prensa ofrecida desde un hotel citadino donde se hospeda desde ayer martes, demandó su reinstalación inmediata porque asegura haber sido despedido de manera injusta y derivado de los conflictos que tuvo con agentes de tránsito a pesar de que siempre actuó apegado a la ley y sin excederse en sus funciones.
Dijo que fue obligado a firmar su renuncia y responsabilizó de su seguridad y la de su familia a las autoridades locales. Añadió que a su área no llegaron los recursos de SUBSEMUN y que se desconoce el destino de más de un millón de pesos por sanciones en los operativos anti alcohol.
Vecinos quitan tenencia; sin voluntad ETC para apoyar a ciudadanos
El Mañana de Nuevo Laredo
Tamaulipas sigue sin tener voluntad para retirar la tenencia. Luego de que Nuevo León decidió bajar gradualmente el gravamen hasta extinguirlo por completo en el 2018, el gobierno tamaulipeco no tiene intención de quitarlo, pese a que esta medida no recaude ni el 2% de los ingresos estatales. Diego Rodríguez, coordinador de las oficinas fiscales en Tamaulipas, confirmó que no hay fecha ni plan para retirar la tenencia, misma que consideró como justa para el gobierno. De acuerdo con una solicitud de transparencia presentada por la Secretaría de Finanzas, Tamaulipas ha recaudado, en promedio desde el 2010 hasta julio de 2015, 394 millones 536 mil 261 pesos, equivalente a 1.3% de los del presupuesto promedio superior a 34 mil millones de pesos.
Orquesta abogado fuga de El Chapo
El Bravo de Matamoros
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que fueron consignados los presuntos cabecillas de la red que operó la fuga de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, el pasado 11 de julio, informó la titular Arely Gómez González en conferencia de prensa. Los principales integrantes del grupo que operó desde el exterior la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, entre ellos su cuñado, su abogado y su especialista en la construcción de túneles, fueron consignados ante un juez federal e ingresados a El Altiplano, Estado de México, la misma cárcel de donde Guzmán Loera escapó este año. Entre los capturados se encuentra Édgar Coronel Aispuro, cuñado de El Chapo, quien presuntamente organizó y supervisó la construcción del túnel por el que se fugó el capo.
Daña siembras herbicida caduco
Expreso de Ciudad Victoria
Un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la zona citrícola, reveló que organismos como el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas (COSEVETAM), utilizan para combatir la mosca de la fruta el “Malatión”, un agroquímico que daña a los humanos. “El Malatión, es insecticida organofosforado que interfiere en el funcionamiento normal de los nervios y el cerebro, el cual fue prohibido por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos”, informó el doctor Sóstenes Varela, miembro del cuerpo académico de investigadores. Los daños causados a trabajadores de la zona citrícola del centro del estado, fueron estudiados por investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, quienes tomaron muestras de sangre a pobladores de los ejidos Francisco I. Madero y José María Morelos, del municipio de Hidalgo.
Marea roja incrementa intensidad
La Razón de Tampico
Es oficial, marea roja en Miramar el día de hoy. El muestreo realizado la mañana de este miércoles arrojó 450 mil unidades de microorganismos por litro de agua, confirmó la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios. La titular, la doctora Angélica Herrera Macías, informó que la mayor concentración de la bacteria en la zona norte de playa Miramar, entre la zona del acceso de Los Delfines y el área conocida como Tildillos. La norma establece como parámetros ‘normales’ de 5 mil unidades por litro de agua. Por su parte, la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios hará fosas a lo largo de 12 kilómetros de la Playa Tesoro para depositar los peces muertos a causa de la marea roja, cuya cantidad supera la tonelada y media. El coordinador regional de la Comisión, Marco Vinicio Gutiérrez Sosa, indicó que después de sostener una reunión con el secretario de Obras y Servicios Públicos, Antonio Martínez Nimmerfall, y autoridades portuarias, se acordó implementar esta medida sobre la orilla de la playa.
Cierran la playa por la marea roja
El Sol de Tampico
La zona de bañistas de Playa Miramar fue cerrada ayer por autoridades de Protección Civil, esto como medida preventiva ante los intensos efectos generados por la marea roja que produjo mortandad de peces, intenso escozor en vías respirarías, irritación de piel y ardor en los ojos. Poco después de las 13:00 horas de ayer miércoles el fuerte oleaje del Golfo de México comenzó a arrojar gran cantidad de peces -de las especies blancos, roncos, azules, jureles, bagres, pámpano, loros y curvinas- muertos.
La mayor cantidad se concentró en el litoral comprendido entre el Hospital Naturista y el Fraccionamiento Fundadores, en los límites con el municipio de Altamira y a escasos 2 kilómetros de la zona de bañistas.
Dejan de aprender para barrer el salón
El Tiempo de Ciudad Mante
Lo que parece será una realidad permanente debido a que no se habilitará más personal ante la falta de contrataciones nuevas por jubilaciones o cambios, los alumnos de la escuela primaria “Emiliano Zapata” del poblado Nuevo Tantoan de la zona temporalera de este municipio, fueron convertidos a intendentes porque no hay personal que pueda acudir a realizar el aseo. Agobiados por ser la escuela más alejada del Mante y porque los han abandonado a su suerte, los maestros han tenido que multiplicarse para atender a los niños y debido a que se han tenido que fusionar grupos, los niños están amontonados y con problemas de salud incluso porque están saturados los salones y las enfermedades de las vías respiratorias son comunes a causa de las condiciones de insalubridad que esto genera.
Destraban apoyos para cosechas
Prensa de Reynosa
Los apoyos a la comercialización de la cosecha pasada a los agricultores de Tamaulipas se pagarán en dos partes, la primera en noviembre y la segunda en diciembre, informó Florencio Antonio González de la Fuente, director regional Noreste de la Agencia de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca). El funcionario explicó que el director nacional Alejandro Vázquez Salido confirmó la liberación de mil 841 millones de pesos para cumplir con los apoyos a los agricultores tamaulipecos del ciclo otoño-invierno pasado. Aserca y Sagarpa fijaron en 494 pesos por tonelada comercializada de sorgo, 495 pesos por tonelada vendida de maíz blanco y al maíz amarillo igual, 495, pero con 350 más de apoyo como Apoyo de Inducción que suman 845 pesos por tonelada.