Uno de los principales temas que aborda el Senador Francisco García Cabeza de Vaca en sus anuncios de Televisión y en redes sociales, es el tema de la inseguridad y los gobiernos priistas.
La primera señal que da el legislador, es que el tema de inseguridad será su bandera, al iniciar su periodo de precampañas o campaña electoral, esto, si en su momento llega ser el candidato a Gobernador.
A principios de este año, en Distritos como Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, se pensó que el PRI estaba perdido porque por ahí, se vivieron momentos muy álgidos de inseguridad durante las mismas campañas.
Para el 8 de junio, se confirmó que el PRI había ganado los 8 Distritos y a pesar de que el presidente Peña Nieto, era duramente criticado en redes sociales y Tamaulipas con eventos de inseguridad, el PAN no ganó nada. No ganó, porque no tiene una estructura, los mismos panistas lo reconocen.
Ahora bien, el PRI ganó con los votos que le dio su estructura, no por el voto ciudadano.
El objetivo del PAN, no es salir y señalar que los Gobiernos no pueden con la inseguridad, que si bien es cierto, tendrán argumentos para contrarrestar ahora.
Una elección se gana con estructura, con una campaña donde salga la gente a votar, donde se logre una defensa del voto, con representantes en más de 4450 casillas.
El 7 de junio, el PRI ganó con 483 mil 307 sufragios lo que representa el 43.08% de la votación, contra 272 mil 546, un 24.30% de Acción Nacional. Lo anterior, son los votos de la estructura del PRI y el voto duro del PAN.
De tal suerte que el Senador, tendrá que cambiar de estrategia para despertar el ánimo de los Tamaulipecos, no sólo de los panistas, de una mayoría de ciudadanos.
Por ejemplo, Leticia Salazar, en una declaración reveló lo que un gobierno del PRI hizo en Matamoros, por débil, eso de revelar que el ex alcalde del PRI pagó derecho de piso sí es grave, y tiene más efectos que esos spots que son muy malos.
El CDM de Victoria
Javier Mota Vázquez, decidió dejar la Presidencia del Partido Acción Nacional en Victoria, sin que haya publicado una convocatoria para renovar la dirigencia del partido.
A cambio, señalan los consejeros, decidió negociar una posición y nombró a Pedro Navarro, quien llegó del Comité Estatal para ocupar la Secretaria General del CDM en Victoria.
De tal suerte que en automático, Navarro ascendió a la dirigencia, una vez que Mota abandonó el partido y con ello, se garantiza el manejo del partido para el jefe estatal César Verástegui Ostos quien, hasta este momento, tiene el respaldo del Consejo Estatal para designar candidatos.