Ciudad de México.- El gobierno de Austria informó ayer que levantará una valla en parte de su frontera con Eslovenia para frenar la desordenada oleada de miles de refugiados que llegan al país cada día, señaló la ministra del Interior, Johanna Mikl-Leitner, destacó el periódico español “El Diario” en su página electrónica.
La funcionaria comunicó el martes sobre la posible construcción de una “barrera técnica” pero evitó la palabra “valla”, aunque ayer reconoció que ésta se levantará, pero no con el fin de cerrar la frontera sino para “permitir un tránsito ordenado”.
CONTROL. “Se trata de permitir un acceso (al país) ordenado y controlado, no de cerrar nuestras fronteras”, aseguró Mikl-Leitner, en una entrevista con la radio pública austríaca.
“Por supuesto que también se trata de una valla”, pero no para “cerrar la frontera” sino para ordenar el flujo migratorio, recalcó la responsable de Interior. Por el momento no hay más detalles sobre cuándo se empezaría a construir este tipo de barrera.
La decisión se da a conocer días después de que el presidente de la Comisión Europea se reuniera con varios líderes comunitarios y extracomunitarios para abordar la ruta de los refugiados a través de los Balcanes.
PREPARADOS. Las palabras al final de ese encuentro apuntaban a “abstenerse de tomar decisiones unilaterales”. “Cerrar las fronteras no es una solución a largo plazo”, indicó Jean-Claude Juncker. Los hechos siguen rumbos diferentes.
La ministra austríaca aseguró que el país debía estar preparado en caso de que la crisis empeore y aseguró que en los últimos días algunos grupos de refugiados se habían comportado de forma “agresiva”. “En los últimos días grupos de refugiados se han comportado de forma más impaciente, agresiva y emocional”, declaró Mikl-Leitner.
INVIERNO. Por otra parte, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), puso en marcha un operativo para desplegarse a lo largo de la ruta de los Balcanes creando “puntos seguros” donde prestar asistencia humanitaria de emergencia a los refugiados que afronten el invierno en camino rumbo al centro y el norte de Europa, reportó la agencia Europa Press.
El responsable de Protección Internacional en el ACNUR, Volker Türk, aseguró que no se trata de crear campos de refugiados en suelo europeo, sino de espacios de tránsito donde reponerse y recibir atención de primera necesidad.