Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recibió una queja por la detención de cuatro maestros de la sección 22 del SNTE, adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca.
El titular de este organismo, Luis Raúl González Pérez, dijo en entrevista con medios que la queja fue presentada de modo genérico y se le dará seguimiento para verificar que el procedimiento se desarrolle con base en el respeto a las garantías básicas.
Sin embargo, subrayó la importancia del cumplimiento de la ley por parte de todos, como eje del fortalecimiento del Estado de derecho. “Es necesario -dijo- ponderar los derechos tanto de los menores a recibir educación como el de los maestros a expresarse”.
“Los menores tienen derecho a recibir educación, las personas tienen derecho a que se respeten sus derechos humanos y en ese sentido la Comisión evaluará”, insistió.
“Yo me he pronunciado al respecto en favor de la libre expresión en los términos de protesta pacífica, sin violencia, sin armas. No se pueden inhibir los derechos sino ponderarlos y armonizarlos”, agregó.
En principio, la queja recibida en la CNDH planteaba “desaparición-detención”; una vez que se comprobó que los profesores estaban ubicados, se procedió a iniciar la indagatoria correspondiente a nivel del organismo de derechos humanos.
González Pérez dijo que si hay órdenes de aprehensión en contra de los maestros, es necesario cumplirlas en el marco del respeto a los derechos humanos.
Por último, el Ombudsman Nacional evitó definir las violaciones que pudieron surgir como consecuencia del arresto de los profesores, debido a que no contaba con la información directa sobre las indagatorias.
“Sería especular de mi parte, porque no conozco los detalles, no conozco la información, pero lo que hace la Comisión en este y otros casos es integrar el expediente respectivo y a partir de ello daremos el pronunciamiento que corresponda”, señaló.