Cd. Victoria, Tamps.- Como parte de la campaña “Vive Fuerte, Vive Rosa” que en el estado impulsa el Sistema DIF Tamaulipas que preside la señora María del Pilar González de Torre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Victoria, realizó platicas de concientización y testimonios de la lucha contra el cáncer de mama,.
La señora Katya Salinas de Etienne inició octubre con la colocación del lazo rosa a los empleados del Ayuntamiento y del Sistema DIF, y continuó las actividades del mes llevando conferencias de concientización a diferentes espacios, para entregar la herramienta más importante contra esta enfermedad, información para la prevención.
“Día a día, no sólo en el mes de octubre debemos estar atentas y pendientes de nuestra salud. Juntas vamos a aprender cómo cuidarnos, cómo estar alertas para darnos la oportunidad de vivir con mayor calidad de vida y estar al máximo en la atención de nuestros hijos y familias, esta es la oportunidad de vivir fuertes, vivir rosas”.
Salinas de Etienne agradeció a la señora María del Pilar su trabajo y el interés para apoyar a todas las mujeres, a quienes hizo el llamado para acudir “a cada platica, taller, y acción que los Sistemas DIF Tamaulipas y DIF Victoria realizamos, en ellas encontraremos la orientación para mantenernos sanas, para prevenir o atender a tiempo cada adversidad”.
“El cáncer de mama no es un juego, es una enfermedad que afecta a miles de hombres y mujeres dañando su salud, su cuerpo, su espíritu y sus familias, vamos a combatir de frente esta enfermedad, vamos a combatirla con la prevención, vamos a combatirla unidas, porque las mujeres unidas nunca son sorprendidas”, afirmó.
Durante octubre se ofrecieron 25 platicas impartidas por doctoras, enfermeras e incluso el testimonio de una sobreviviente de cáncer, quienes compartieron que a la par de la atención médica oportuna, es necesario reforzar la parte emocional, brindando apoyo psicológico e incluso espiritual a las mujeres a fin de fortalecer su ánimo.
En estas pláticas no sólo se aborda el tema del cáncer, sino el valor que tienen las mujeres en el ámbito familiar, social y de pareja. También se comparten los avances que ha registrado en los últimos años la ciencia médica en el tratamiento del cáncer, mismos que se deben de conjuntar con una atención integral para ayudar a las pacientes a no caer en estados depresivos.
Estas platicas fueron llevadas a las mujeres en los CEDIF, CAICs, Centro Pannarti, Centro Fuerza Joven, Guardería DIF, Jardínes de Niños, Casas Club Consentido del Adulto Mayor, integrantes del programa AMA, y al personal del Sistema DIF Victoria.