Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Después de que el Instituto Electoral de Tamaulipas -IETAM- detuvo el madruguete de los partidos políticos, y ordenó inmovilizar las aspiraciones de sus candidatos, advirtió que habrá una vigilancia especial y permanente en las actividades de los partidos hasta el 20 de enero del 2016, cuando se inicia el periodo de precampañas.
Jesús Eduardo Hernández Cuesta, Presidente Consejero del IETAM, aclaró que está prohibido instalar espectaculares en las ciudades de Tamaulipas con fines electorales y rechazó que la Ley Electoral tenga un vacío legal que les permita a los aspirantes abusar de la exposición de su imagen.
No pasará por alto el resto de las acciones de aspirantes, asegura el Presidente Consejero del IETAM.
El Consejo General del Instituto Electoral, acordó el fin de semana sancionar por primera vez al Diputado Federal Alejandro Guevara Cobos que, si bien en su momento ha declarado sus aspiraciones políticas, la publicidad sobre su campaña ¿Qué opinas Tamaulipas? fue retirada de los anuncios espectaculares que se instalaron en la capital del Estado, al considerar el PAN que había una promoción ‘engañosa’ de sus aspiraciones políticas al gobierno de Tamaulipas.
“La ley es muy clara, define los tiempos y las formas en las cuales -los aspirantes y los partidos políticos- pueden iniciar a difundir su plataforma electoral y sus propuestas de pre campaña y todo lo que se realice fuera de esos periodos, límites, o márgenes establecidos por la ley, serán sujetos de una sanción”.
Rechazó que haya un vacío en la ley electoral, “es clara” dijo, y aseguró que las investigaciones que haga el IETAM se fijarán las responsabilidad que la ley marque.
Sin embargo, a diferencia de la Ley Federal que le da facultades al INE para bajar inmediatamente publicidad ‘engañosa’, tendenciosa o que es considerada como acto anticipado de campaña y se le permite iniciar de oficio una investigación, en la Ley Electoral de Tamaulipas se tienen que interponer una queja para que el IETAM proceda.
Hoy, aseguran los Consejeros Electorales entrevistados que, los militantes de los partidos o quienes pretendan aspiraciones, puedan realizar actos que estén dentro de los márgenes en la ley.
El periodo de precampañas para la elección de gobernador, diputados y ayuntamientos inicia el 20 de enero del 2016 de acuerdo al calendario electoral del IETAM. Ahí mismo se establece que estas terminarían el 28 de febrero.
Antes, el 20 de diciembre, los partidos políticos, a través de sus dirigencias estatales, informarán al IETAM el procedimiento de selección de sus candidatos que previamente, antes del 17 de ese mes deberán estar aprobados.
“Los interesados en que haya equidad en los procesos electorales son los partidos políticos y los aspirantes o candidatos, ellos son los que deberán interponer las quejas o denuncias”.
En tanto, Arturo de León Loredo, Presidente de la Junta Local Ejecutivo del INE, consideró que no todo puede estar en el ámbito electoral, “puede ser competencia de contralorías y al analizar con todas sus circunstancias se puede definir”.
La fiscalización en las precampañas, dijo, el INE iniciará un proceso muy puntual de vigilancia, pero antes, aclaró, las acciones estarán en manos del IETAM.