Matamoros, Tamaulipas.- La Coordinación Estatal de Protección Civil, reveló que 28 de las 313 colonias que resultaron anegadas desde el viernes pasado, siguen con problemas de inundación y han puesto en marcha un plan de seguridad para que la Sedena, Marina y Seguridad Pública vigilen el patrimonio de las familias afectadas.
Salud intensifica las acciones de prevención contra brotes de enfermedades.
Por su parte el Secretario de Desarrollo Social, Antonio Martínez Torres, informó que que 28 familias que encontraban en un refugio temporal, regresaron a sus hogares, una vez que descendieron los niveles de agua en sus respectivos domicilios, en donde alrededor de 600 brigadistas de los tres órdenes de gobierno participan desde el pasado sábado en la entrega de colchonetas, cobertores y despensas, entre otros apoyos.
Mientras tanto, la Secretaría de Salud del Estado intensificó las acciones de fumigación en las colonias afectadas con el propósito de prevenir el brote de enfermedades.
Parte de la ayuda que se ha distribuido entre las familias afectadas son mil 500 cobijas, mil 500 colchonetas y mil despensas, mientras que en Río Bravo, San Fernando y Llera se han entregado globalmente 600 cobijas, 600 colchonetas y 500 despensas.
En Matamoros la delegación federal de Sedesol activó seis comedores para proveer alimentos a familias afectadas y se esperaba que este lunes el número de comedores comunitarios se triplicara.
Agregó que en estos últimos tres municipios ya no hay colonias inundadas o anegadas. En Llera, precisó, se está llevando agua a una comunidad que quedó sin el suministro de la planta potabilizadora.