El tema de hoy es la marihuana o mariguana (palabra que la Real Academia Española de la Lengua aún no se pone de acuerdo), tras el amparo concedido a cuatro personas de parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y quedan autorizados al cultivo, procesamiento y autoconsumo de mariguana para fines recreativos o lúdicos. 7 de 10 periódicos encabezan el tema.
Corte abre camino a legalizar mariguana
El Mañana de Nuevo Laredo /El Bravo de Matamoros/ Prensa de Reynosa / Expreso de Ciudad Victoria/ El 5inco /Milenio Tampico
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, por cuatro votos a favor y uno en contra, ha abierto las puertas a la legalización de la mariguana con fines lúdicos y sin ánimo de lucro. La histórica decisión supone un paso de gigante para un país que durante años ha combatido a sangre y fuego el narcotráfico. Nuevamente, como ya ocurriera con el matrimonio gay, han sido los jueces los que han tomado la iniciativa frente a una opinión pública mayoritariamente en contra y unos partidos titubeantes.
En este caso, los magistrados han primado la libertad personal sobre los daños a la salud. Y aunque el fallo circunscribe la autorización para el consumo, cultivo y posesión a los pleiteantes, en la práctica pone en marcha el mecanismo para una legalización más amplia.
El fallo de la Sala Primera de la Suprema Corte es fruto de un recurso presentado por la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante, una entidad fundada en el 2013 por cuatro abogados y empresarios con el objetivo de forzar el debate por la vía jurídica.
El primer paso fue pedir autorización a la Secretaría de Salud. Dado que el consumo está técnicamente despenalizado en México, este colectivo centró su solicitud en las actividades correlacionadas: desde el sembrado hasta la preparación, el transporte y la posesión.
Encontradas reacciones al uso recreativo de marihuana
El Mercurio
No considero viable en México el uso de marihuana con usos recreativos y medicinales, debido a que México no está preparado para este tipo de acciones todavía”, afirmó Aída Zulema Flores Peña. La presidenta de la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado, sostuvo en entrevista que, si bien es cierto, el amparo otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue solicitado por una asociación civil, justamente para que no sean criminalizados quienes consumen esta droga. Ayer, la Suprema Corte declaró inconstitucional la prohibición para cultivar y consumir marihuana con fines recreativos.
Reprueba la Iglesia uso recreativo de la marihuana
El Tiempo de Ciudad Mante
Rodolfo Carranza Zaleta, vicario de la Iglesia de Guadalupe reprobó que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobara el uso recreativo de marihuana en México, pues aunque sólo fue sólo para algunos (entre ellos, la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerantes SMART), dijo “es embrutecer a la gente… pues el consumo de la marihuana daña la inteligencia del ser humano”. Abordado por “Siempre con la Verdad a Tiempo” en su oficina privada, Carranza Zaleta comentó que es de lamentar esta decisión de la SCJN, desde luego, contra los ministros que votaron a favor de la revisión de amparo que se llevó a cabo el día de ayer miércoles en la ciudad de México.
Tramitan su seguro 12 mil damnificados
Expreso de Matamoros
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recibió ayer en las instalaciones del Centro de Convenciones Mundo Nuevo más de tres mil 500 solicitudes para el pago de seguro por daños a casas registrados durante las inundaciones del pasado 30 de octubre. Con esta cantidad ya suman más de 12 mil solicitudes en lo que va del año, pues tan sólo las contingencias de mayo y agosto dejaron ocho mil 500, de las cuales ya han sido pagadas cerca de seis mil; el resto quedará listo para este fin de semana. En promedio el Infonavit está tardando 60 días para cubrir el seguro de daños a los acreditados que en realidad resultaron con daños en sus viviendas, esto luego de una verificación realizada por ajustadores del instituto.
“Espiarán” cámaras a tránsitos
La Razón de Tampico
Negocios de la zona Centro blindarán sus calles periféricas con cámaras para videograbar presuntos abusos de elementos de Tránsito y denunciarlos con las autoridades. La clínica Centro Médico Tampico aplicó esta medida, tras tener un saldo de por lo menos 20 unidades decomisadas por la grúa a la semana, lo que ahuyenta a sus clientes, señaló el regidor Julián Zorrilla. “Hay quejas de parte de negocios, comerciantes de algunos hospitales particulares de la zona Centro, que han visto que agentes de Tránsito están a la caza de los ciudadanos, clientes de ellos, porque llegan, se estacionan muchas veces para bajar un enfermo, para bajar a comprar algo, le preguntan al elemento que anda por esa calle y les dice que no hay problema, qué pasa, que apenas se meten a los negocios y en menos de tres minutos, por arte de magia, se lleva su unidad la grúa”, manifestó.