EL PUNTO ES… Que legalizar o no el consumo de la marihuana en nuestro país, es un tema escabroso, que divide opiniones entre gobernantes, legisladores, grupos religiosos, moralinos y sociedad en general.
A favor o en contra, cualquiera que sea su postura sobre este debate, ahora puede tener certeza de que el tema pasó para beneficio o prejuicio colectivo a manos de los intelectuales, especialistas en riesgos sanitarios, fenómenos sociales, criminalística y demás.
El Gobierno de la República, tuvo a bien, después del rechazo personal manifiesto del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, sobre la legalización de la marihuana, conformar un Consejo Técnico que investigue, compruebe y analice las implicaciones de la legalización en la salud de los mexicanos.
EL PUNTO ES… Que para fortuna de los mexicanos; especialistas le harán la chamba a los senadores con investigaciones precisas sobre el tema, así, los legisladores solo tendrán que valorar el trabajo de los intelectuales y votar al respecto.
El Consejo Técnico para las Alternativas de Regulación de la Marihuana está conformado por 40 personas de amplia trayectoria y reconocimiento por sus capacidades entre ellos, llama la atención, la incorporación del ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente Ramírez.
También forman parte de este Consejo el analista de temas de seguridad Alejandro Hope, y al médico David Kershenobich Stalnikowitz y los titulares de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Derechos Humanos y de la Comisión Nacional contra las Adicciones.
EL PUNTO ES… Que también se incluye a integrantes del gabinete nacional de Seguridad Pública y personajes de talla internacional pertenecientes a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México.
Todos ellos, harán investigaciones sobre el uso de la mariguana y sus implicaciones en la salud, el control sanitario y la responsabilidad de daños frente a terceros y con el sistema penitenciario del país.
De esta manera, durante el primer semestre de 2016, los senadores tendrán información científica e imparcial para determinar si se realizan o no, modificaciones legales al uso de la marihuana en nuestro México lindo y Querido.
COMENTARIOS: