Cinco personas con discapacidad auditiva fueron integradas como policías especiales al Centro de Mando y Comunicación (C-4) del Estado de México. Realizarán actividades de monitoreo de las 8 mil video cámaras de vigilancia que están instaladas en todo el estado.
A través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM) y la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC) fue como se prepararon a los “policías monitoristas”, quienes de manera precisa detectan en las pantallas algún accidente, delito o acción fuera de lo común en las calles y colonias mexiquenses.
Aunque son sordomudos los nuevos elementos tienen una alta sensibilidad y un desarrollado sentido de vista.
“Seguimos procurando la inclusión de las personas con discapacidad y en este caso las personas que presenta una discapacidad auditiva ayudaran mucho porque tienen una agudeza especial en el sentido de la vista y se pueden percatar de las situaciones, incluso más rápido que cualquier otra persona que no está en su misma situación”, dijo la presidenta del DIFEM, Isis Ávila Muñoz.
La CESC y el DIFEM tiene planeado capacitar a más personas con esta u otra discapacidad a efecto de ser involucradas en los 44 centros de mando que hay igual número de municipios.
Con información de: NoticiasMVS