Ciudad e México.- La Fórmula E se prepara para correr su quinta fecha de la campaña 2015-2016 en el Autódromo Hermanos Rodríguez (12 de marzo), lo cual representará la primera ocasión en que sus monoplazas eléctricos compitan en un circuito permanente; los organizadores tienen altas expectativas en relación con la respuesta de los aficionados.
Manolo Ortiz, director de operaciones de Fórmula E, espera que “la gente no los mire con cara de Fórmula Uno, es decir, a la principal categoría asiste el fanático del deporte motor. Yo desearía que vinieran las familias y se sumen a las actividades que habrá alrededor del paddock”.
Entre las cosas que podrán disfrutar los asistentes a la carrera está el apreciar de forma directa cómo los pilotos se cambian de un auto a otro, acción que sucederá frente a los boxes. Además, cuentan con un DJ, que en este caso se le conoce como EJ, quien se encargará de ambientar la carrera; el fanático puede votar por su piloto predilecto durante la carrera y antes de la competencia hay una firma de autógrafos.
Ortiz enfatizó que el aficionado no debe hacer comparaciones, porque la carrera de monoplazas eléctricos es otro espectáculo, “no somos Fórmula Uno y no pretendemos serlo. Me encantaría que la gente se vaya contenta de pasar un día en familia”. La categoría no busca competir, sino dar otras alternativas en el deporte motor.
Una de las diferencias con la principal categoría son los precios para presenciar la carrera; en nuestro país, el boleto para asistir al GP de México tiene un rango de 1,500 a los 18,750 pesos (por tres días), mientras que para la Fórmula E, la entrada más barata es de 350 pesos y el ticket VIP tiene un valor aproximado de 9,000 pesos (un día).