Revisar más de 440 mil firmas de apoyo ciudadano de 49 aspirantes a candidatos independientes por parte del IETAM (de 62 en total), no es cosa menor.
En este momento, La Comisión que da seguimiento al proceso de independientes, reveló que 20 aspirantes no lograron reunir las firmas o no alcanzaron el 3% de estos apoyos, de esos mismos 62.
Aun así, la carga de trabajo sigue siendo considerable para los Consejeros del IETAM y para el propio INE.
Hay quienes están convencido que, los aspirantes independientes forman parte del sistema o llegaron tantos que, la finalidad es dividir el voto entre los partidos políticos.
El hecho es que hay aspirantes que lograron más de 440 mil firmas de apoyo ciudadano. En la elección del 7 de junio del 2015, el PRI en Tamaulipas ganó en los 8 Distritos con 483 mil 422 votos.
Acción Nacional, consiguió 272 mil 560 votos; PRD 29 mil 465; Partido Verde Ecologista 51 mil 145; Movimiento Ciudadano 77 mil 198 votos.
Los ciudadanos independientes, han logrado reunir más de 440 mil firmas de apoyo; No son votos, pero la comparación podría ser válida, considerando que los ciudadanos consiguieron firmas por encima del PAN, PRD, PT, Morena, Nueva Alianza de ciudadanos que están hartos de los partidos (como si los partidos no estuvieran formados por ciudadanos).
Por ejemplo el candidato a Alcalde en Victoria, Xicoténcatl González reunió más de 16 mil firmas. En la elección del 2015 el PT logró 12 mil 830 votos en todo Tamaulipas.
Ahora bien, la firma de apoyo ciudadano no garantiza al 100% que, se convierta en un voto, pero ya dio una señal la gente y con una campaña agresiva políticamente hablando, de forma mediática, ese independiente podría escalar por encima de varios partidos.
En el caso particular de Victoria, para seguir ilustrando el caso de las más de 16 mil firmas de Xicoténcatl González, en el 2015, en todo el Distrito de Victoria el PAN consiguió 14 mil 284 votos; PRD mil 641; Verde Ecologista 2 mil 851; PT mil 937 votos; Nueva Alianza 6 mil 940 votos; Morena 2 mil 579 votos; Encuentro Social 2 mil 732 votos.
El distrito de Victoria en las elecciones federales incluye los municipio de Güemez, Padilla y Victoria.
Quizás no todos, pero algunos independientes, pueden conseguir más votos que un mismo partido que ya está formado con estructuras, recursos públicos, salarios, vehículos y oficinas.
La primera llamada, ya la dieron los Independientes, habrá que ver cuántos saldrán en las boletas en la elección del 5 de junio. Que puedan o no hacer política, hacer un buen gobierno, ese es otro tema. Ya hay una reacción que no se esperaba.
La ‘escuelita’ en Nuevo Laredo
Dicen que la mejor apuesta en tiempos de crisis es la educación y ahora en Nuevo Laredo, no se puede considerar que las inversiones para este sector tengan fines políticos para el Alcalde Carlos Canturosas.
Por lo pronto anunció que muy pronto habrá una nueva preparatoria más para no dejar en rezago a la juventud estudiantil, ayudando de este modo a que el cambio continúe en Nuevo Laredo, así como una secundaria ubicada al poniente de la ciudad para cumplir con la necesidad de las familias del sector.
La noticia la dio a conocer después de entregar 5 mil 600 paquetes de útiles escolares a los alumnos de 14 escuelas de nivel básico, medio y medio superior como parte de los estímulos educativos que otorga el gobierno municipal.
Durante la entrega de mochilas para alumnos de jardines de niños, primarias, secundarias y la preparatoria municipal, el alcalde dijo que “tenemos un compromiso ineludible con todos ustedes, sabemos que la mejor inversión que hace un gobierno, pasa por la educación, por la preparación de los niños, de las niñas y de los jóvenes, por darles las herramientas suficientes y no exista por parte de quien estudia o del padre de familia algún pretexto para que ellos no se preparen o no acudan a alguna escuela”.