Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A pesar de que el sistema meteorológico nacional pronostica una año seco para el noreste del país, donde se ubica esta entidad, la Secretaría de Salud tamaulipeca anunció un presupuesto a ejercer en los próximos días de 76 millones de pesos para combatir el mosco transmisor del Dengue, el Zika y el Chinkungunya.
Norberto Treviño García Manzo Secretario de Salud en la entidad, dijo el año anterior hubo más humedad que el 2016 y se ejercieron 20 millones de pesos en el combate del mosco generador de las tres enfermedades endémicas. Y se registraron –durante el 2015- 659 casos de dengue y de enero a marzo están reportados 42 casos.
Según estadísticas de la Secretaría de Salud Estatal, de Chikungunya se registraron 36 casos en el 2015 y 7 de enero a marzo del 2016 y todos los casos son importados de otras entidades. Mientras que de Zika solamente se registró un caso en el 2015 y se contagió en otra región.
No obstante el gasto programado para este 2016 se incrementó a 76 millones de pesos. “Porque se trata de tres enfermedades que es necesario mantener bajo control y que ponen en riesgo la salud de los tamaulipecos”, dijo el funcionario.
Dijo que no obstante, que el 2016 se prevé que sea un año seco con precipitaciones aisladas que no generen humedad y favorezcan la proliferación del Dengue, el Zika y el Chinkungunya. Subrayó que hay depósitos de dengue que es necesario combatir.
“Si el año es seco, que bueno pero hay depósitos que combatir que tienen dengue y es urgente combatirlo, para prevenir las enfermedades derivadas de este mosco transmisor”.
Algunos dirigentes partidistas consultados, que pidieron el anonimato por el periodo de intercampaña previo a la campaña electoral, comentaron que hay indicios de que la mayoría de las dependencias estatales simularán gastos cuyos recursos tendrán como destino las campañas priístas.