Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante las campañas electorales y el día de la elección, las denuncias que se hagan a través de las redes sociales, “serán un indicio para investigar un posible delito electoral”, en Tamaulipas, confirmó Eduardo Vera, Agente del Ministerio Público de la Federación en la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (FEPADE).
El fiscal impartió en esta ciudad, un Curso de Especialización en Materia de Delitos Electorales organizado por el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas.
Los mensajes que se difundan por Facebook, Twitter o alguna otra red social, serán “un indicio que se tiene que tomar en cuenta, para efecto de verificar si es cierto o no, no es una prueba fehaciente, pero es un elemento para iniciar una investigación”.
Durante su ponencia, detalló los aspectos legales en materia de Delitos Electorales, y al mismo tiempo, dio a conocer que desde la creación de la FEPADE se han abierto en Tamaulipas 330 averiguaciones, de las cuales, 40 fueron reingresadas es decir, ya consignadas ante un juez, fueron regresadas a la fiscalía para su enriquecimiento de investigación.
Detalló que de estas averiguaciones 324 se han determinado, lo significa que, no todas terminan en una orden de aprehensión, o bien que se resuelven bajo incompetencia o bien, no hay delito o se reserva.
Solo 100 se tuvieron como favorables de investigación y se solicitó al juez investigar.
Marcia Garza, Presidenta del TRIETAM y quien organizó este Curso, destacó la participación del Fiscal Eduardo Vera e hizo entrega de un reconocimiento.
Vera, añadió que hasta hoy, no está prohibido utilizar al facebook o Twitter para hacer denuncias o citar aspectos en materia electoral, cuando no existe una prohibición por la Ley.
“No se puede observar como una conducta delictiva, pero sí un indicio para comprobar lo que se dijo”.
Y añadió: “Hasta ahorita no ha llegado el momento de legislar en materia de redes sociales”.