Ciudad Victoria.-Aún no se comprueba que sea el virus del Zika la causa de microcefalia en recién nacidos, pero “Hay evidencias fuertes que así lo hacen parecer”, dijo el Secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo.
“Esa es una información que nos tiene que dar la Organización Mundial de la Salud porque es la que está comandando todas las investigaciones para realmente encontrar una relación directa entre las mujeres embarazadas que adquieran la enfermedad y el trastorno este de microcefalia”, expuso.
Pero el Secretario de Salud insistió en señalar que existen fuertes evidencias de que el Zika sí provoca la microcefalia en bebés, “la evidencia es fuerte pero no definitiva, todavía no se da el informe de que los investigadores hayan ya identificado esa relación”.
Treviño García-Manzo también dijo que en Tamaulipas no se ha registrado ningún caso de microcefalia, “En Tamaulipas no hemos tenido en ese momento ninguna persona con esta enfermedad”.
El funcionario estatal dijo que sí será posible que la Secretaría de Salud pueda fumigar en todo el Estado, las casas de las mujeres embarazadas, para nulificar el riesgo de que el mosco Aedes Aegypti pudiera transmitir el Zika, el Dengue o el Chinkungunya.