La declaración de Jaime Medellín Cepeda ex líder de la sección 30 del SNTE es tajante: “Los profesores dejaron de creer en Nueva Alianza; Los que estaban con éste partido, han decidido regresar al PRI”.
Quizás las palabras puedan tener un mensaje de optimismo para quienes lo siguen y quienes están con el resto de los secretarios generales.
El fondo, lo que llama la atención, es que estas palabras se generan bajo una coincidencia de cuatro ex secretarios generales del SNTE en Tamaulipas y dos marcados líderes morales dentro del magisterio.
Todos, desde luego, en un claro enfrentamiento político contra Rafael Méndez Salas, actual Secretario General de la sección 30 del Sindicato de Maestros.
Aún más, a esta fecha, ni Nueva Alianza y mucho menos el CEN del SNTE, ha enviado a un equipo operativo para sus trabajos de campaña en favor de Nueva Alianza en Tamaulipas y contrarrestar el trabajo de operación política que hacen Medellín, Meléndez, Arnulfo, López Tijerina, Luis Humberto Hinojosa y Cecilia Robles.
Juan Díaz de la Torre, no aplaude la decisión de los ex secretarios generales del SNTE, pero tampoco no ha actuado en contra ellos.
Lo más grave, sería interpretar que no le importa reconstruir lo que ha derrumbado la sección 30. Los ex Secretarios del SNTE están en la ‘plenitud’ de su recreo político.
Por cierto que el coordinador del SNTE en Madero el profesor Fidencio Campos Trejo, ayer dejó este cargo ante las presiones que recibía y el incumplimiento a los acuerdos que le hicieron desde la sección 30.
Una parte muy rescatable de Nueva Alianza, es sin duda su joven dirigente. Mariano Lara, esta tomando la experiencia que pocos pudieron absorber desde el SNTE. Hasta la fecha, concentran el poder de la sección en uno, máximo dos personas.
Es evidente que el SNTE no preparo cuadros para un caos emergente como el que hoy se registra, pero hay un Mariano Lara, que esta cabildeando en el escenario nacional y si Rafa Méndez no lo bloquea, puede hacer muchas cosas por Nueva Alianza y por la sección 30.
Incluso, si el propio diputado local Rogelio Ortíz Mar, se desliga con ‘cuidado’ del comité seccional y opera con las bases, ahí verán no solo a Rogelio, en busca de la Secretaria General, habrá otros y también pudiera estar Mariano Lara.
La sección 30 del SNTE necesita una sacudida, designar a alguien con oficio, joven pero con experiencia, dominio de liderazgo, conciliador y que provenga de la lucha y el esfuerzo diario.
Mientras que el SNTE y Nueva Alianza, no prepare más cuadros políticos y por el contrario, se aferre a imponer candidatos en elecciones locales y federales de forma arbitraria, la división seguirá creciendo y los ex secretarios generales se van ir alejando por turno.