El retorno de Oscar Martín Ramos Salinas a su terruño querido después de cumplir con encomiendas sindicales y en la administración pública federal, pero sobre todo tras entregar buenos resultados, sin duda vendrá a revalorar los bonos del Partido Nueva Alianza mostrando que la capacidad profesional no tiene qué estar divorciada de la actividad gremial.
Al estar ubicado en la primera posición de la lista de aspirantes a candidatos a diputados locales de representación proporcional, se entiende que la idea es abonarle mayor peso específico a la representación aliancista en el Congreso del Estado, sobre todo porque se conoce las aptitudes que como educador y político tiene Ramos Salinas.
Las tareas que desempeñó en varios estados dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, le han dado las tablas para atender las cuestiones legislativas en las que ya estuvo participando dentro de la LIX legislatura federal, junto con el roce negociador que tuvo en procesos eleccionarios en varias entidades, así como en instituciones educativas de alta calidad.
Ramos Salinas, también fue dirigente de la Sección 30 del SNTE en cuyo periodo se creó por iniciativa suya el entonces Sistema de Ahorro para los Trabajadores de la Educación de Tamaulipas –SATET–, que ha venido a resolver necesidades económicas de todo tipo a sus agremiados y que por donde se le quiera ver es la mejor tabla de salvación para los apuros económicos de los afiliados.
Haber vuelto a la Tamaulipas esta vez para quedarse puede tomar por sorpresa a varios despistados que fingen haberlo olvidado, posiblemente porque no se ha visto envuelto en escándalos que para muchos significa estar vigentes. Sin embargo habría qué recordarles que estar al frente de la sección sindical que aglutina a los académicos y trabajadores administrativos del Instituto Politécnico Nacional, es algo que no se le encarga a cualquiera porque se trata de niveles y capacidades.
La talacha que ha hecho Oscar Martín dentro del SNTE ha sido ardua, ha sido integrante de los colegiados nacionales de Asuntos Jurídicos y el de Innovación Tecnológica y Reingeniería Organizativa, además de ser representante del comité ejecutivo nacional en los estados de México, Sinaloa, Guanajuato y Tabasco.
Por eso tratar de obviar o regatearle méritos es tanto como hacerle al tío Lolo, digo a menos que les gane el amor por su gallo y que éste haya quedado en el camino.
APUNTE.- El 8vo. Torneo Mexicano de Robótica que se realiza desde ayer en el Polyforum Dr. Rodolfo Torre Cantú, ha dejado en claro que Sonia Maricela Sánchez Moreno es capaz de responder a retos del tamaño de este certamen que tiene el aval absoluto de la Federación Mexicana de Robótica, es decir que cuando asumió la responsabilidad no dudó ni tantito de la calidad y capacidad de quienes integran la Universidad Politécnica de Victoria.
Por eso no se entiende que le hayan hecho el vacío a un evento de tal envergadura a grado tal de no apoyarlo con una banda de guerra ni con la Banda de Música del Estado, los honores fueron a capela y saben qué salieron muy bien porque hubo sentimiento y fervor. Sin duda lo mejor fue que nadie se desanimó y en el Polyforum la fiesta de la tecnología se convirtió precisamente en eso, en una fiesta de genios que seguramente le dará un giro a la deteriorada imagen de la Ciudad y la entidad.
Actividades de este tipo no pueden desestimarse porque va en prenda el prestigio del anfitrión. Esperemos que en la premiación y clausura sea distinto.
PENDIENTE.- ¿Por qué ha generado tanto disgusto en unos cuantos la conformación del equipo de Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa? No lo se. Pero… ¿Quién estará detrás del golpeteo: hombres, mujeres, niños o niñas?
Aquí los veo, leo y escucho: @JosdelCarmenPR / [email protected]