Fortifican Tamaulipas: Operativos de Fuerza y Marina para proteger a viajeros.
El Mañana de Reynosa
Contingentes de Fuerza Tamaulipas y la Marina serán desplegados hacia los principales puntos turísticos y tramos carreteros de todo el territorio tamaulipeco, en un megaoperativo para garantizar la seguridad, vigilancia y auxilio a los viajeros en el período vacacional de Semana Santa. La Secretaría de Seguridad Pública informó ayer que los patrullajes se enfocarán primordialmente en los centros turísticos, de aventura, religiosos y culturales, así como en áreas de comercio, bancos, escuelas y cabeceras municipales, garantizando una estadía placentera y de diversión a los paseantes que visiten la entidad.
Es foco rojo la carretera a Zaragoza
Expreso de Ciudad Victoria
Por los constantes accidentes que se presentan, las autoridades federales declararon “foco rojo” a la carretera VictoriaZaragoza y ordenaron instalar un operativo de vigilancia en ese tramo que atenúe su peligrosidad. Luis Esteban Soto Rocha, subinspector de la Policía Federal Preventiva, dijo que se aplicarán operativos de patrullaje y vigilancia y se endurecerán las sanciones a los transportistas que no respetan los límites de velocidad o rebasen la raya continua. Estos dos factores, superar el límite permitido y desobedecer las señales, son los principales causantes de los accidentes entre transporte de carga, autobuses y vehículos ligeros en la carretera VictoriaZaragoza.
‘Blindan’ carreteras por vacaciones
El 5inco de Victoria
La subsecretaria de Gobierno, Guadalupe Flores Valdez, aseguró que las carreteras de Tamaulipas estarán seguras para circular durante estas vacaciones de Semana Santa que ya inician, habiendo patrullaje tanto de la Policía Estatal, Policía Federal, del Ejército y la Marina. “Cada quien sus responsabilidades de acuerdo a su área, lo que son la coordinación de las policías para las carreteras estarán la Policía Federal en coordinación con la Estatal, la Militar y la Marina”, indicó.
El Mañana de Nuevo Laredo
Los promotores de la reforma energética del gobierno de Enrique Peña Nieto subrayaron en el 2014 que el objetivo fundamental era fortalecer a Pemex y convertirla en una empresa productiva del Estado, rentable, con autonomía presupuestal y competitiva con los consorcios petroleros internacionales. En menos de dos años las promesas se esfumaron. Hoy, la empresa de la industria más importante del país, la que Lázaro Cárdenas expropió el 18 de marzo de 1938, está técnicamente quebrada.
Renovarse o morir, dilema de Pemex
La Razón de Tampico
A 78 años de la expropiación petrolera, Petróleos Mexicanos enfrenta este 2016 el mayor reto de su historia: la renovación o la muerte. Deberá realizar desde la reestructura de su nómina, de sus gastos, hasta llevar sus operaciones con mayor eficiencia, una práctica a la que no estaban acostumbrados. Pemex es una de las fuentes de recursos mayores del país. Durante los últimos 5 años, sus transferencias al Gobierno Federal han promediado 49% sobre ventas. Estas contribuciones a través de regalías, aprovechamiento, impuestos y derechos representan un promedio de entre 30% y 40% de los ingresos del Gobierno Federal.
Exigen millones; y eso que eran de confianza
La Prensa de Reynosa
Los juicios laborales que enfrenta la COMAPA de Reynosa amparan cantidades millonarias que reclaman ex trabajadores que se incorporaron a la nómina del organismo operador y la mayor parte de ellos estuvieron ahí entre 1 y 3 años. Se trata de empleados asignados bajo la categoría de confianza que al salir de la COMAPA recurrieron a las Juntas de Conciliación y Arbitraje a principios del año 2008, es decir, durante el relevo de una administración municipal a otra.
Exige CROC trabajo para sus obreros
El Mercurio de Victoria
Luego de la apertura a las inversiones privadas para el sector energético, es natural encontrar a empresas transnacionales como las que trabajan en los gaseoductos que colindan con Nuevo León, empleando mano de obra extranjera, dijo Luis Iber Terán Trujillo. El líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Tamaulipas, dijo que han detectado empleados de otras nacionalidades en los trabajos de esa zona de Tamaulipas. El líder estatal de esta organización de trabajadores dijo que tienen entendido que son venezolanos, colombianos y argentinos quienes dirigen estas obras, mismos que tienen ingresos superiores a un trabajador local.
Balconean en el IMSS a cártel de las medicinas
El Bravo de Matamoros
El IMSS y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) indagan a siete empresas de estar coludidas para repartirse territorios y fijar precios para 37 contratos de análisis médicos. Tras recibir una denuncia el 8 de marzo y conocer audios en los que se exhibe a proveedores negociando su participación en la licitación, el IMSS conoció las ofertas al día siguiente y confirmó que algunas firmas se asociaron para presentar de manera coordinada propuestas técnicas y económicas. Un día después, el Instituto presentó una denuncia ante la Cofece por prácticas monopólicas, y esta semana la Comisión intervino varias de las compañías involucradas. REFORMA tuvo acceso a las ofertas de las firmas en la licitación 019GYR988-T3-2015. Predominan las de Falcón, Centrum, Selecciones Médicas, Dicipa, Orión, Impromed y Hemoser. Las empresas ofertaron sus servicios en por lo menos 8 mil 600 millones de pesos.
Hasta el otro año, 31 comedores escolares
Milenio Tampico
El 80 por ciento de las escuelas de Tiempo Completo finalizarán el ciclo sin el área destinada para alimentos. De los nueve comedores que se construyeron hay una que lleva un año sin poder concluir su edificación; el resto de los planteles improvisaron espacios para que los niños pudieran ser alimentados. El jefe de la Oficina Regional de Educación señaló que aterrizarán más proyectos en agosto.