Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Electoral en Tamaulipas -IETAM- reforzará una estrategia de promoción y participación electoral para vencer la barrera del abstencionismo en las elecciones del cinco de junio, confirmaron el Presidente y Consejeros de éste instituto.
De entrada, descartaron que el abstencionismo deslegitime los triunfos electorales.
Informaron que la partida económica que se aplicará, será utilizada del presupuesto de egresos autorizado para el Consejo General y de los 319 millones 236 mil 570 pesos a ejercer en total en el 2016, más de 143 millones de pesos serán utilizados directamente por el Instituto.
Los Consejeros del IETAM, no pasan por alto que los Partidos Políticos son los primeros en alentar la participación ciudadana tanto en las campañas como el día de la elección.
Prepara IETAM estrategia para llamar al voto. “la baja participación electoral no deslegitima las elecciones, refleja finalmente la voluntad del pueblo que decidió participar, asegura Presidente del IETAM
Pero desde el Consejero General del IETAM, “buscaremos evitar que el abstencionismo se convierta en el actor principal en este proceso”.
Jesús Eduardo Hernández Anguiano y la Consejera Tania Contreras López, coinciden que el IETAM ha hecho uso de sus atribuciones para el fomento y difusión de los derechos políticos electorales de los ciudadanos.
“Existen estrategias y acciones para promoverlos como lo son Ciclos de Conferencias, el Programa de Radio Institucional Diálogos por la Democracia, Promocionales en Tv y Radio”, señala Hernández Anguiano.
Dijo que el fenómeno del abstencionismo es un elemento propio de la democracia que se debe ir mitigando conforme se evoluciona en la calidad de las ofertas políticas y el perfeccionamiento de los mecanismos inherentes al desarrollo de los Procesos Electorales a fin de incrementar la participación ciudadana, qué es el componente esencial de los sistemas democráticos.
Aseguró que la baja participación electoral “no deslegitima las elecciones”, pues refleja finalmente la voluntad del pueblo que decidió participar.
Sin embargo, añade el Presidente Consejero del IETAM, el objetivo institucional es lograr que la participación ciudadana se potencializa a efecto de incrementar la validación y aceptación social de los resultados de las contiendas.
A partir del mes de enero del 2016, el Instituto Electoral de Tamaulipas -IETAM- ejerce un presupuesto de 319 millones 236 mil 570 pesos, tanto para la operatividad del instituto y el financiamiento a partidos políticos.
Estos recursos quedaron divididos en dos grandes rubros. Los 143 millones 778 mil 266 pesos están destinado para el Instituto Electoral y 175 millones 458 mil 303 pesos para financiamiento público a partidos políticos.
Para los servicios personales, el IETAM tiene asignados en este año, 70 millones 526 mil 702 pesos; Materiales y suministros 27 millones 962 mil 264 pesos y para servicios generales 44 millones 639 mil 300 pesos así como 650 mil pesos para la Adquisición de activo fijo.
Para la Consejera Electoral Tania Contreras López, una de las obligaciones del instituto electoral es precisamente la difusión a la sociedad para incrementar la participación en la actividades democráticas, y el IETAM puede hacer uso de las partidas presupuestales destinadas para ir contra el abstencionismo.
“Desde luego a fin de fomentar la cultura democrática se participa con actividades en instituciones educativas de todos los niveles a fin de incrementar la participación en los procesos electorales”, explica.
La estadística de participación en la jornada electoral en Tamaulipas está por encima de la media nacional, superamos el 40% de la lista nominal.