Se cumplieron 22 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio. De aquél fatal evento en Lomas Taurinas. De aquella fatídica gira por el noroeste mexicano.
Como cada año, los priistas… bueno, sólo algunos y obligados más por la efeméride y la situación laboral que por el sentimiento y el idealismo colosista asistieron al “homenaje” que le hacen a su fallido candidato.
Cada vez se observa menos interés por el evento. Cada año minimizan la ceremonia. Cada día muestran menos gloria por quien pretendía ser Presidente del país y son cada vez menos los colosistas.
Para acabar pronto, cada vez son menos lucidos los eventos y menos los priistas que asisten.
Es más, ni para el dirigente del partido ni para el presidente de la Fundación Colosio en Tamaulipas significó un acto relevante, sino uno más al que deben de acudir, sobre todo ahora que estamos en plena época electoral.
Eso sí, lo que no cambia es el discurso. Siempre dicen lo mismo: que “los ideales siguen vivos”; que “los priistas seguirán su ideología!”; que “trabajan para que sus ideales transformen o muevan (palabra de moda) a México”.
Se me hace que sólo reciclan la arenga, le cambian un par de palabras y ya, salen a cumplir el protocolo, insisto, más por efemeride que por gusto. Se ven hasta hipócritas.
Pero tal parece que ese legado colosista que dicen seguir solamente es un cliché. Un guion ya escrito con palabras que se las lleva el viento sin ningún hecho que confirme que, en efecto, el PRI sigue los ideales del ex candidato presidencial.
Pasan y pasan los dirigentes y todos, absolutamente todos, dicen lo mismo. Lo único diferente es que ahora le adjudican palabras que nunca pronunció Luis Donaldo. Ahora resulta que Colosio quería una reforma energética, política y educativa como las que ya se aprobaron. ¡Por favor! Lo peor es que los que se dicen seguidores y fans de toda la vida del sonorense aplauden las arengas y hasta se conmueven.
A continuación transcribimos algunas frases de la ideología de Colosio y, usted, amable lector, juzgará si el PRI mantiene vigentes esos ideales. Usted dirá si a 22 años las cosas han cambiado o siguen igual:
“Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla”.
“De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales”.
“¡Es la hora de cerrarle el paso al influyentismo, a la corrupción y a la impunidad!”
“Se deben dejar atrás viejas prácticas: las de un PRI que sólo dialogaba consigo mismo y con el gobierno, las de un partido que no tenía que realizar grandes esfuerzos para ganar”.
“¡México no quiere aventuras políticas! ¡México no quiere saltos al vacío! ¡México no quiere retrocesos a esquemas que ya estuvieron en el poder y probaron ser ineficaces!”
“¡México quiere democracia pero rechaza su perversión: la demagogia!”.
“No queremos candidatos que, al ser postulados, los primeros sorprendidos en conocer su supuesta militancia, seamos los propios priístas”.
“Yo veo un México de campesinos que aún no tienen las respuestas que merecen. He visto un campo empobrecido, endeudado…”.
“Yo veo un México de trabajadores que no encuentran los empleos ni los salarios que demandan…”.
“Yo veo un México de jóvenes que enfrentan todos los días la difícil realidad de la falta de empleo”.
“Veo a ciudadanos angustiados por la falta de seguridad”.
“El gran reclamo de México es la democracia”.
¿Usted cree que los priistas, no los de Tamaulipas en particular, sino los de todo el país sienten ese discurso como suyos; lo aplican y sobre todo, trabajan para que ya no exista todo eso?
Si siguieran esos ideales desde hace dos décadas ese discurso ya no seguiría vigente.
Si en verdad sintieran como suyo esos ideales, ya no debería haber “hambre y sed de justicia”. Si esos ideales siguen vigentes, como mientan los priistas, quiere decir que sólo los recuerdan cada 23 de marzo.
No sean cínicos ni hipócritas y dejen de lucrar con el nombre del Luis Donaldo Colosio.
PUNTO FINAL.- “Un buen amigo siempre te apuñalará por el pecho”: Oscar Wilde.
Twitter: @Mauri_Zapata