Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas las recomendaciones que emite la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas “estremece” a los servidores públicos y en particular en la Secretaría de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, al momento en que se les exige que se emita una “disculpa pública” para las personas que fueron vulneradas en sus derechos.
Entre las figuras legales de la CDHET se encuentra exigir el perdón público a las víctimas
José Martín García Martínez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, reconoce que dentro de las recomendaciones que se emiten existen las “garantías de satisfacción como una disculpa pública que a veces se estremecen los servidores públicos cuando en nuestras recomendaciones ponemos que emita una disculpa pública”.
Esta garantía de satisfacción, añade, van dirigidas a los ofendidos de manera directa y también a los familiares o allegados a estas personas afectadas.
La Comisión de Derechos Humanos en Tamaulipas, también aplica las garantías de no repetición, aquellas en donde se dan capacitaciones a los funcionarios públicos que han cometido actos de violación de derechos a los personas.
“Se van cumpliendo, pero hay un punto más que dice: se inicia el procedimiento de responsabilidad administrativa en contra de o los.. que hayan cometido esta vulneración”.
Reconoció que muchas de las recomendaciones que se han emitido y que tienen el rubro antes señalado, son necesarias que se resuelvan para darlas por cumplidas y poder actuar.
García Martínez, consideró que los servidores públicos tienen que reconocer cuando se equivocan y saber que los derechos humanos son una materia que se sigue actualizando.
Dijo que en ocasiones se solicita la “garantías de satisfacción” al superior y no al servidor público responsable, para que haga la disculpa pública como responsable de una entidad o una dependencia.
Agregó que si bien son varios los Secretarios que se “estremecen” con esta exigencia legal, tanto el Procurador de Justicia Ismael Quintanilla Acosta así como el Secretario de Seguridad Pública, responsables directos de sus dependencias, “vemos una serie de situaciones que se dan para la disculpa pública”