Estamos a unos días de que comiencen las campañas electorales y con ello la “veda electoral” para instituciones públicas.
Y todo hace indicar que en las instituciones de gobierno, léase gobernantes, servidores públicos y jefes de prensa, no entienden de qué se trata esa famosa veda, o bien, aprovechan la coyuntura para descansar de “los latosos periodistas”.
Y es que vamos a entrevistarlos y dicen que no pueden hablar porque están en “veda electoral” y te batean bien gacho.
Son muy pocos los funcionarios accesibles que sí le entienden al asunto y que acceden a dar una declaración, cuidando, desde luego, las formas de hacerlo.
El artículo 134 de la vigente Ley Electoral señala lo siguiente:
“Suspensión total de la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales y estatales, como de los municipios, órganos de gobierno del Distrito Federal, sus delegaciones y cualquier otro ente público. Las únicas excepciones a lo anterior serán las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia. Prohibición para la realización y difusión de los informes anuales de labores o gestión de los servidores públicos de cualquier nivel de gobierno en el país”.
Habría que recalcar que la Ley en ningún momento prohíbe a un servidor público conceder alguna entrevista, siempre y cuando no resaltar las figuras personales o decir que gracias a su partido se hizo tal o cual proyecto.
Tampoco prohíbe a los funcionarios entregar obras o inaugurarlas. Lo que no está permitido es difundir esa inauguración o esa obra.
Muchos la confunden con la veda electoral al final de las campañas en donde sí se prohíbe a candidatos y dirigentes de partidos hacer cualquier tipo de declaración, aparecer en medios y decir cualquier palabra desde el último día de campaña y hasta después del cierre de casillas electorales.
Ojalá que los servidores públicos entiendan de lo que se trata la “veda electoral”. Ojalá y a alguien se le haya ocurrido darles un cursito y que no nos quieran ver la cara diciendo que les prohíben dar entrevistas.
No sean así.
Pónganse a jalar, hombre.
EN CORTO
UNO.- Es ya un hecho que Alejandro Etienne, Rafael González Benavides, Mayra Benavides y Efraín de León serán candidatos del PRI a las diputaciones plurinominales. De llegar, Quizás sólo los tres primeros.
DOS.- Por parte del PAN irían como candidatos a las curules de representación proporcional están el ex diputado federal Carlos García a Isis Cantú y a Ramiro Salazar. Los tres prácticamente con la diputación en el bolsillo lo mismo que Beda Leticia Gerardo y Jesús María “Chuma” Ibarra.
TRES.- Por el PRD se fueron a la fácil y en primer lugar está el ex diputado local y ex “dirigente” estatal de ese partido Cuitláhuac Ortega Maldonado, también está Gladys Nery Enrique Velázquez. Me parece que cuando mucho dos entrarían.
PREGUNTAS
¿Por qué los políticos, sobre todo los priistas siempre dicen que vienen de la “cultura del esfuerzo” cuando todo mundo sabe que no es cierto? ¿Por qué todos dicen estar cerca de la gente cuando todos sabemos que sólo las buscan para irles a pedir un voto?
DIMES Y DIRETES
¿Quién dijo la siguiente frase?:
“Es un payaso, demagogo y racista”.
a).- Rafael González Benavides en referencia a Cabeza de Vaca.
b).- Lucía Aimé Castillo Pastor sobre Xicoténcatl González Urésti.
c).- Eduardo Gattás sobre Orlando Guillén.
d).- El escritor Mario Vargas Llosa sobre Donald Trump.
e).- Baltazar Hinojosa en referencia a Gustavo Cárdenas Gutiérrez.
Políticos en la red: Alejandro Guevara Cobos en Facebook: “Agradezco a mis amigos y amigas Doctores y enfermeros que con motivo de mi Fractura, han tenido atenciones para mi salud y prosperidad para una pronta recuperación y seguir trabajando en mi labor legislativa a favor de la ciudadania. ¡Gracias!”. La publicación va acompañada de una foto de él acostado con suero.
PUNTO FINAL.- “Las grandes mentes tienen objetivos. El resto solo tiene deseos”: William Allen White.
Twitter: @Mauri_Zapata