En esta elección, donde se renovarán Ayuntamientos, Poder Legislativo y Ejecutivo en Tamaulipas, la división de votos, sin duda será crucial para los partidos políticos que jugaran en esta elección constitucional del próximo cinco de junio en la entidad.
El PRI con sus partidos satélites como son Nueva Alianza y Verde Ecologista, luego de que el Revolucionario Institucional por si sólo ya no puede jugar en una elección local, debido a que necesita desgraciadamente de estos dos guajes para nadar.
Y vaya que si los necesita, porque en la elección pasada, jugaron igual en una coalición entre estos institutos políticos, pero no esperaban perder no Ayuntamientos o la gubernatura, sino esta se ganó con un voto de sentimiento, sino los Distritos Electorales, donde hoy en el poder legislativo, el PRI no tiene mayoría absoluta, donde tuvo que recurrir a desmembrar la bancada del Partido Verde Ecologista de México, para así tener una mayoría solamente.
Aquí el Partido Nueva Alianza, no se prestó a ello y se quedó con sus tres legisladores locales que deben de tener una bancada al menos en el Congreso del Estado de Tamaulipas. A eso es a lo que juegan estos partidos satélite que son usados como platos de segunda mesa.
Los demás institutos políticos van solos, algunos con riesgos de perder no sólo votos, sino el registro como partidos políticos, tal es el caso del Partido del Trabajo (PT) quien en este pasado proceso federal estuvo por perderlo, al final lo dejaron vivo. Hoy juega en este proceso electoral pero muy diezmado políticamente hablando.
Veremos que sucede este campaña política político electoral, donde el cambio va ser total y donde los votos, repito serán cruciales para los buros políticos que juegan en esta contienda electoral el Estado.
Lo importante es que salgan a votar sin miedo a las urnas electorales, porque es por medio del sufragio como la sociedad puede cambiar las cosas de un gobierno estatal, de un poder legislativo y de un Ayuntamiento local, no hay otra manera de hacerlo que por medio del voto, ya no tan libre y soberano, pero desgraciadamente así es.
Se espera que al menos el candidato que gane la gubernatura del Estado, sea con más del 50 por ciento y no por menos de eso, debido a que la democracia aquí en Tamaulipas, como en el país aún no llega para que haya una segunda vuelta como sucede en otros países del mundo.
El llegar a gobernar, el país, el Estado o un Ayuntamientos con menos del 50 por ciento, no representa una mayoría, lo que indica existe un retroceso en política y que la sociedad no está de acuerdo con el que gano ese momento.
Por lo tanto, esta división del voto, marcara la historia de Tamaulipas en esta elección constitucional, pero repito quien gane debe sacar más del 50 por ciento de padrón electoral, donde se puede culpar a la sociedad por no salir a votar, pero también los partidos políticos tienen mucha culpa de ello, aunque lo quieran negar.
Otra de las partes son las autoridades electorales que en cada elección sea federal, estatal o municipal dejan mucho que desear y aquí en Tamaulipas, no es la excepción, han sido al menos el Instituto Electoral de Tamaulipas IETAT) que desde su arranque han sido un cero a la izquierda, ya que la autoridad federal electoral en varias ocasiones los ha puesto como palo de gallinero.
En fin, veremos cómo queda esta división del voto en estás próximas elecciones en Tamaulipas, donde todos los partidos querrán su partido de sufragios y que estos al final representan recursos económicos.
—————————————
Por hoy es todo.
HASTA LA PRÓXIMA.
Correo Electrónico.
[email protected]