Sin duda los partidos políticos en Tamaulipas, Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y Encuentro Social (PES), se han convertido en inconsistentes, debido a que el Consejo General del IETAM no les ha valido la documentación de los candidatos alcaldes, regidores, síndicos, legisladores de mayoría y de representación proporcional.
Esto pone de relieve que estos partidos no son consistentes en su entrega de la documentación oficial ante las autoridades electores, sólo los candidatos a gobernador, si entregaron en tiempo y forma y les fue aprobada sus candidaturas al gobierno del Estado.
Cabe hacer mención que los demás buros políticos e independientes ya les fue liberado sus candidatos a esos cargos de elección popular.
Lo que no sabe si estos dos partidos son por falta de atención, es involuntario o tiene un fin, debido a que las campañas inician el próximo 18 de abril en el Estado.
Estos dos partidos, son relativamente nuevos, acaban de participar en las elecciones federales pasadas y aquí en Tamaulipas es la primera vez que lo hacen, lo que indica que en materia electoral local no son tan expertos que digamos, ya que sus líderes estatales brillan por su ausencia en el Estado.
Hasta donde se sabe estos dos partidos políticos en la entidad, no presentaron correctamente la documentación que se requería en las planillas de Ayuntamientos, así como no respetaron la mentada equidad de género en las planillas como en la lista de candidatos a legisladores locales de mayoría y de representación proporcional.
Esto ha hecho que las autoridades electorales estén trabajando de más, porque en el primer paquete salieron la mayoría de los partidos, sólo estos dos, MORENA y PES siguen entrampados con eso de la documentación, esto demuestra la falta de profesionalismo de quienes manejan estos buros políticos en la entidad.
Mientras tanto, los candidatos a gobernador, Héctor Martín Garza González de MORENA y Abdies Pineda Morín andan solos recorriendo el Estado, debido a que no los acompañan sus candidatos alcaldes o legisladores locales, porque han sido inconsistentes al entregar la documentación a la autoridad electoral, sean municipal, distrital o estatal.
Han pasado más de cinco días de campaña a gobernador y de estos dos candidatos no se sabe mucho de lo que andan haciendo en la entidad, no se les conoce las propuestas, no tienen una agenda definida. En fin sólo andan vagabundeando por ahí.
Cabe hacer mención que ambos candidatos a gobernador; es decir Garza González y Pineda Morín tienen su pasado, el primero fue legislador local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en tanto, el segundo y que es más reciente, dicho sujeto fue diputado local del PRI, tuvo la comisión de Vivienda y al mismo tiempo fue Secretario General Adjunto del PRI en Tamaulipas, hoy tiene su propio partido y es el candidato a la gubernatura de Tamaulipas.
Por hoy es todo.
HASTA LA PRÓXIMA.
Correo Electrónico.
[email protected]