En Estados Unidos es obligatorio que los candidatos debatan. Y muchas veces los debates han definido a los ganadores de una elección.
Si no, pregúntenle a Obama en el 2008. A Bush en el 2004 y seguramente lo veremos en éste año.
En México lo vimos en 1994; en el 2000 (cuando el famoso “hoy, hoy, hoy” de Fox). En el 2006, aunque en el 2012 los candidatos dejaron mucho qué desear.
En Tamaulipas los debates no eran obligatorios. Para los estrategas, era sólo un momento en el que iba arriba no acudía porque los demás candidatos se iban a colgar de eso para agarrar fuerza.
En el 2004, el entonces abanderado del tricolor Eugenio Hernández no fue al debate que se hizo en el hotel Panorámico de Ciudad Victoria organizado por Multimedios y en nada le afectó.
Hace seis años, pasó algo similar. Rodolfo Torre no fue, pero el resto, como viles paleros que fueron de la elección, aprovecharon para ganarse unos cuantos votitos.
Hoy es diferente. La Ley electoral obliga a los candidatos a hacer éste ejercicio, les guste o no.
Y al final de cuentas, es un evento en el que veremos de qué están hechos quienes pretenden gobernarnos.
Un debate no se gana porque no es un concurso. Así que no se vayan ir con la finta de los lambiscones del poder que seguro asegurarán que Baltazar Hinojosa será el ganador y que barrió con los rivales.
No estoy diciendo que el priista se vaya a ver mal, para nada. Pero no es como se los van a pintar esos boletineros disfrazados de editorialistas.
Lo que sí es un hecho es que esta elección, que será muy cerrada, éste debate va a ser fundamental para que la gente pueda definir su voto.
Hemos visto unas campañas grises, sin chiste, sin que prendan al electorado, por lo que el debate va a servir muchísimo.
Y es que los ocho candidatos son “truchas” para el debate. Son buenos para eso y el agarrón que se den será épico. Ya lo verán.
Y miren si no.
Cabeza de Vaca.- Fue diputado federal, diputado local y senador. Se ha enfrentado a grandes “tiburones” de la política en las tribunas parlamentarias. En el 2008 recuerdo como dejó callado a un colmilludo Gamundi en el antiguo palacio legislativo. Hace dos años también les dio un buen baile a Emilio Gamboa y a Manuel Bartlett.
Baltazar Hinojosa.- En su última intervención en la Tribuna de San Lázaro se llevó la ovación hasta de los opositores cuando defendió el PEF 2016. Tiene un colmillo bastante retorcido y sabe usar muy bien el micrófono, si no creen pregúntenle a gente como Gustavo Madero, Fernández Noroña y hasta Elba Esther Gordillo, con quienes ha debatido y muy en serio.
Jorge Valdez.- Sabe lo que es un debate, sabe fundamentar y sustentar. Sabe hablar y ha dejado callado a muchos en el Congreso local de Tamaulipas. Es un tipo muy preparado y sabe de lo que habla. Va a dar la batalla y no será fácil rebatirlo.
Armando Vera.- Cuando fue diputado local hace casi 12 años dejó muy buena impresión y fue muy duro cuando subía a la Tribuna. Sabe lo que es debatir, sabe a lo que se enfrenta y si sustenta bien sus dichos, nadie lo va a dejar callado.
Gustavo Cárdenas.- Es un viejo lobo de mar. Ha debatido con los más “truchos” a nivel nacional en más de 25 años de carrera política. Ha defendido las Tribunas con un gran colmillo que le va a ser muy fácil hablar y defender su postura. Mientras no insulte va a ser complicado que venzan a éste monstruo.
Héctor Garza.- El famoso “Guasón” cuando fue diputado local era temido por sus adversarios cada vez que pedía subir a la Tribuna parlamentaria. Siempre daba el color a las sesiones y tiene una enorme experiencia para debatir. Es otro de los políticos complicados.
Abdies Pineda.- Quizás el más débil en éste tema. Fue diputado local y subió muy pocas veces a la Tribuna en los tres años. Sólo una vez debatió y no lo hizo mal, pero el candidato del PES es más de escritorio que de micrófono. No creo que vaya a hacer mucho ruido.
Francisco Chavira.- Más que un buen orador para el debate, es hablador. Esos sí, si se prepara bien, va a dar la batalla. Tiene experiencia en enfrentamientos verbales y no es cualquier pececito fácil de pescar, al contrario, ya está perfilado a ser el caballo negro.
Como verá son ocho políticos con mucha experiencia en los micrófonos y en los debates.
Así que estimamos que éstos, será lo más interesante de ésta campañas que siguen sin que la ciudadanía se meta.
PUNTO FINAL.- “La democracia es una creencia patética en la sabiduría colectiva de la ignorancia individual”: Henry-Louis Mencken.
Twitter: @Mauri_Zapata