Exige IP revisar lucha anticrimen
Expreso de Ciudad Victoria
Tras los eventos de violencia en la capital, los líderes empresariales de Victoria exigieron revisar la estrategia de seguridad para proteger a la ciudadanía, y confirmaron que los mandos militares van a endurecer las acciones de vigilancia y respuesta. Entrevistado al respecto, Fidel Gallardo Aguilar, presidente de Coparmex Victoria, expresó que las fuerzas militares destacamentadas en la ciudad notificaron al sector privado que la estrategia subirá de nivel. “Acabo de estar con unas personas de las fuerzas militares y sí están hablando de una coordinación, de replantear las estrategias y endurecer el sistema que traen ahorita; hoy me comunique con ellos”.
Molesta al mundo crímenes en México: Alfredo Corchado
El Mañana de Nuevo Laredo
“Lo de Ayotzinapa vino a despertar a un México ya molesto, quizá la nueva narrativa de este gobierno es la de la vieja guardia, que no se hable de esto, de querer tapar el sol con un dedo, de dificultarles el trabajo a los periodistas, pero la sociedad civil es la que tiene la responsabilidad de que siga la presión, igual que todos los países y gobiernos de todas las naciones”. Dijo lo anterior Alfredo Corchado, jefe del Buró Mexicano del Dallas Morning News, quien agregó que con todo el pueblo mexicano, con los familiares de las víctimas a la par, es que todos los países tienen que presionar al gobierno mexicano. “Todos tenemos que exigir que se haga algo, desde acá en Estados Unidos, los reporteros, columnistas, los corresponsales, periodistas, pero lo mismo para lo de Tlatlaya, para las muertas de Juárez, los desaparecidos en Tamaulipas y Coahuila. Hay tanto que exigirle al gobierno mexicano.
‘Reprueban’ a las cárceles tamaulipecas
El Diario de Victoria
Por presentar hacinamiento, ingobernabilidad, deficiente separación de internos y violaciones a derechos humanos entre otros rubros, el sistema penitenciario de Tamaulipas resultó reprobado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), al obtener una calificación de 5.29 puntos. Como parte del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015, realizado por la CNDH, se ubica a esta entidad como la séptima de 13 estados con estatus reprobatorio y que enfrentan deficiencias en la reinserción social de los internos.
Aseguran narcocampamento en Mier
La Prensa de Reynosa
Policías estatales de Fuerza Tamaulipas localizaron y aseguraron un narcocampamento en las inmediaciones de la Carretera Mier-Nueva Ciudad Guerrero, informó el Grupo de Coordinación Tamaulipas. El aseguramiento se hizo la tarde del martes 12 de abril, cuando los elementos de Fuerza Tamaulipas respondieron a un llamado ciudadano, el cual reportaba un lugar frecuentado por personas armadas, a la altura del kilómetro 70 de ese tramo carretero. Al llegar a la zona reportada, los policías estatales descubrieron que presentaba indicios de ser habitado frecuentemente, localizando también equipo de uso militar y municiones de alto calibre. En el narcocampamento se aseguraron 46 cargadores para armas largas, 726 cartuchos de arma larga y tres fornituras. No se encontraron personas al momento del operativo.
CODHET es ignorada en sus recomendaciones
El Mercurio
La Comisión Estatal de Derechos Humanos es un “elefante blanco”, lo cual queda en evidencia ante la indiferencia institucional con que reciben las recomendaciones que la CODHET les emite por fallas cometidas en agravio de los derechos humanos de los tamaulipecos, señala el Diputado local del Partido del Trabajo (PT), Arsenio Ortega Lozano. “Simple y sencillamente las diferentes dependencias que han sido acreedoras a recomendaciones por parte de la CODHET, las pasan por alto, no las atienden, con todo y que la ley obliga a atender los extrañamientos de que son objeto, sobre todo porque hablamos de abusos y violaciones a los derechos humanos, en la mayoría de los casos por parte de la Procuraduría de Justicia o por las corporaciones de Seguridad Pública”.
Dejará Tampico a mil sin trabajo
La Razón
En cinco meses finiquita el contrato laboral del municipio de Tampico con mil trabajadores de confianza que ingresaron en esta administración. El 50 por ciento de la plantilla actual. Se les hizo firmar un documento donde se especifica que el 30 de septiembre que este Gobierno local llega a su fin, se concluye su labor, para que de esta manera el Ayuntamiento entrante se proteja de que no le lluevan demandas laborales, especificó Guillermo González, oficial mayor.
Avalan cárcel por maltrato y muerte de animales
El 5inco
Cárcel de 2 meses hasta dos años de prisión, que se aumentará a 3 años -si hay grave sufrimiento- y 200 hasta 500 días de multa podría recibir quien incurra en conductas que deriven en maltrato, tortura que pongan en peligro a un animal de cualquier especie o provoquen la muerte, aprobó el Pleno del Congreso del Estado. Durante la sesión ordinaria celebrada ayer miércoles, los diputados locales aprobaron adicionar el capítulo quinto ‘Privación de la Vida, Maltrato o Crueldad Animal’ al Código Penal para el Estado de Tamaulipas.
Al rescate de Pemex; Hacienda le da respiro: inyección de $73 mil 500 millones
El Mañana de Reynosa
La Secretaría de Hacienda anunció una inyección por 73 mil 500 millones de pesos para aliviar las finanzas de Petróleos Mexicanos. De ese monto, 26 mil 500 millones de pesos van a ser una aportación patrimonial y cuyos recursos derivan del espacio presupuestal que generó el gobierno por el recorte al gasto público el pasado 17 de febrero. Los otros 47 mil millones de pesos se van a otorgar para el pago de pensiones y jubilaciones en 2016, mediante el intercambio por títulos del gobierno federal, de parte del pagaré provisional que en 2015 le otorgó a la empresa productiva del Estado.
Compran predios y no los pagan
Expreso de Matamoros
De las 400 personas que fueron notificadas porque están en cartera vencida en la delegación en Matamoros del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu), sólo 50 han acudido a regularizar su situación a través de las múltiples opciones que se tienen para concretarlo. A inicios de año el Itavu inició la entrega de exhortos a las familias que han adquirido un predio a través de la dependencia, con la finalidad de que se presenten en la oficina y acuerden el método en que habrán de solventar su deuda.