La investigación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) no necesariamente anula la versión del incendio en el basurero de Cocula, señaló José Trinidad Larrieta Carrasco, titular de la Oficina Especial de este organismo para el Caso Iguala.
En entrevista, Larrieta Carrasco indicó que la línea de investigación sobre los restos del normalista Alexander Mora, quien habría sido capturado por elementos policiacos en el Puente del Chipote y cuyos restos aparecieron en el río San Juan, en Cocula, pareciera ser complementarse con la versión de la PGR.
El funcionario informó que la CNDH ha puesto a disposición de la PGR esta nueva línea de investigación, para que sea esta instancia quien confirme o descarte esta hipótesis.
En cuanto a la permanencia del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI), el funcionario mencionó que la CNDH es respetuosa de los acuerdos contraídos por el gobierno federal con las instancias internacionales.
José Trinidad Larrieta destacó que la identidad del testigo que aportó el nuevo testimonio está reservada conforme a la ley, ya que la vida de esta persona está en riesgo, por lo cual la PGR le otorga la protección necesaria.
(Agencias)