Barbarie de narcos. Vendetta: ejecutan a familia en Victoria
El Mañana de Reynosa
Tres sicarios procedentes de Nuevo Laredo irrumpieron ayer en un edificio de departamentos y ejecutaron a cinco presuntos integrantes de un grupo criminal rival, al arreciar la guerra entre cárteles del narcotráfico que disputan el control de la plaza en Ciudad Victoria. El Grupo de Coordinación Tamaulipas emitió un comunicado y reportó que los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 horas en un edificio de departamentos ubicado en la calle Artículo 10 de la colonia Matamoros.
Hasta ese complejo ingresaron los pistoleros y asesinaron a dos hombres, dos mujeres y un menor de 15 años, ninguno de ellos identificado aún y que supuestamente forman parte de un grupo delincuencial contrario. ..Y desaparece una familia en San Fernando
Dos hermanas y un cuñado de ellas desaparecieron en la carretera de San Fernando el mediodía de ayer cuando se dirigían de Reynosa a Ciudad Valles, San Luis Potosí, para acudir a un sepelio de una tía, denunciaron familiares a la Policía Federal.
Dibujan al país como aterrador
El Mañana de Nuevo Laredo
Los problemas más significativos de México relacionados con los derechos humanos involucran a sus fuerzas de seguridad y a militares, envueltos en abusos serios, tales como asesinatos, tortura y desapariciones. Así lo afirma, sin rodeos, un informe presentado ayer por el gobierno de Estados Unidos en el que dibuja un México aterrador, donde las fuerzas de seguridad no son distintas a los grupos criminales: torturan, desaparecen, matan. Horas después del informe, fue difundido un video en el que pueden observarse a militares torturando a una ciudadana. Ella, descalza y sentada sobre el piso de tierra, no para de llorar bajo la prenda amarilla que cubre su cabeza. El sollozo crece cuando se escucha que la soldado a su lado corta cartucho y le pone el cañón del fusil en el cráneo. No dispara, pero no ha pasado lo peor.
Ligan a 2 federales con el caso Iguala
El Bravo de Matamoros
Al menos dos elementos de la Policía Federal habrían participado en la desaparición de 15 a 20 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, la noche del 26 de septiembre de 2014, reveló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En un nuevo reporte sobre su investigación, la Comisión señaló que también participaron agentes municipales de Huitzuco, por lo que además de las Policías de Iguala y Cocula, dicha corporación también podrían estar cooptada por el crimen organizado. El informe de la CNDH se centra en el ataque al autobús Estrella de Oro 1531, el cual quedó varado en la carretera federal Iguala-Chilpancingo, exactamente debajo del puente vehicular conocido como El Chipote, muy cerca del Palacio de Justicia del municipio.
Espanta ‘ordeña’ a empresas de EU
Expreso de Ciudad Victoria
El creciente robo de pipas y ductos a Pemex excluirá a Tamaulipas de los planes de Femsa, Shell y Puma, para instalar gasolineras, pese zonas como Tampico figuran entre las 32 zonas conurbadas más pobladas del país y con mayor movimiento económico. Tampoco parece que el modelo de negocios que ofrece a franquiciarios de Pemex en otras partes del País para asociarse con otras marcas incluya a tamaulipecos, debido a la inseguridad. El director de la Asociación Mexicana de Gas Licuado de Petróleo y Empresas Conexas (Amegas), Octavio Pérez Salazar, asegura que en Tamaulipas no solamente se roban camiones cisternas con gas o gasolina para extraer el combustible, sino también se roban las pipas vacías para utilizarlas.
Tres protestas …y ‘amarran’ 2,600 plazas
El Diario de Victoria // El 5inco
Al grito de ¡‘sí se pudo!’, expresaron su emoción los cientos trabajadores de enfermería de varios hospitales del estado al informarles la Secretaría de Salud que se otorgarían 2 mil 600 bases laborales y no las 100 que estaban contempladas en un inicio. “Se está hablando de que va a ser una basificación (de quienes ingresaron) en septiembre 2012, agosto 2013 y diciembre 2014, casi la mayoría se va a basificar. Se está hablando alrededor de 2 mil 600 personas basificadas, es un paso gigantesco que acabamos de lograr”, dijo el enfermero eventual del Hospital Civil de Victoria, Sergio Abdiel Razo.
Baltazar y Cabeza de Vaca, al ITESM
Milenio Tampico
El Tecnológico de Monterrey Campus Tampico abrirá las puertas a los candidatos al Gobierno de Tamaulipas, Baltazar Hinojosa Ochoa y Francisco García Cabeza de Vaca para que participen en sendos foros a celebrarse el viernes 29 de abril, a partir de las 8:30 horas. Mario Mariño, presidente de Jóvenes de Coparmex, indicó que, ante representantes de ambos postulantes, se sorteó quién participará primero y quién le seguirá para exponer sus propuestas ante el alumnado que se congregará en el Gimnasio HH “Jack” Fleishman del mencionado campus.
Otro plantón frente a ITAVU; demandan destrabar apoyos
El Mercurio
El Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanización (ITAVU) sigue sumando protestas. Ahora le tocó el turno a los agremiados a la Unión Revolucionaria de Gestores del Estado, encabezada por Benjamín Torres Hernández. Acompañado por un grupo de seguidores, el entrevistado se plantó frente al edificio en mención y solicitó la liberación de paquetes de materiales, la solicitud de 800 lotes para igual número de familias y la atención abierta de su director Daniel Sampayo Sánchez.
Va comercio a la “caza” de dólares
Expreso de Matamoros
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) planea con establecimientos comerciales el llevar a cabo la campaña “En la frontera tu dólar vale más” y tomar como promoción la divisa americana a 19 pesos por dólar e, inclusive, se podría llegar, si la economía lo permite, hasta 20, para que sirva de gancho para atraer más consumidores de los Estados Unidos a Matamoros. Osvaldo Castillo Hernández, presidente de la Canaco, dijo que tienen contemplado hacer esa promoción porque la devaluación del peso mexicano si ha ayudado a los comercios locales a incrementar sus ventas y a captar más divisas, porque están viniendo más residentes de Brownsville. Subrayó que se está en el proceso de organización de esa promoción, que en una primera fase tendría una duración de diez días y los comerciantes participantes deberán poner letreros grandes en sus negocios a cómo toman el dólar.