De las 13 observaciones que realizó el Gobierno de Jalisco a la ley que permite la operación de taxis ejecutivos y además realiza cambios en el esquema de entrega de concesiones a taxis, hay dos puntos donde la fracción del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) mantiene desacuerdos.
El coordinador de la bancada naranja, Ismael del Toro, sostuvo que durante el trabajo legislativo realizado para determinar las modalidades de pago de las Empresas de Redes de Transporte (ERT) no encontraron una justificación jurídica para que el cobro se aplique únicamente mediante tarjeta de crédito.
“La moneda circulante en el país es el peso y las formas de administrar la moneda no pueden limitar el orden de la moneda circulante”, dijo.
Respecto a las modificaciones que el Poder Ejecutivo solicitó en el Fondo Verde, Ismael del Toro sentenció que no aprobarán cambiar el destino de los recursos a una bolsa para las víctimas de accidentes ocasionados por el transporte público.
El legislador señaló que esta propuesta fue suficientemente discutida y recordó que la mayoría de las fracciones coincidieron en que la medida libraría a los transportistas de responsabilizarse de los percances.
No obstante, el diputado naranja dijo que el paquete con observaciones será analizado por la Comisión de Movilidad para llegar a un consenso entre las diferentes expresiones políticas del Congreso del Estado.
“No va a haber una confrontación que se base en la terquedad por parte del Poder Legislativo, vamos a tener apertura, pero no vamos a permitir una regresión a los derechos que ya se habían aprobado”.
De acuerdo con el órgano técnico de la Comisión de Movilidad, la siguiente semana, en sesión extraordinaria se integrará el documento con las 13 observaciones, para que después sea turnado a comisiones.
El diputado priista y vocal de la Comisión de Movilidad, Jorge Arana Arana, consideró que será necesario repetir los foros con los gremios de taxistas, Uber, CityDrive y legisladores, con el fin de lograr un acuerdo.
Señaló que defenderán la propuesta de limitar el cobro en efectivo a las ERT, ya que se debe diferenciar entre los servicios que ofrecen los taxis ejecutivos de los convencionales.
En contraste, el coordinador de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) Miguel Ángel Monraz, consideró que esta medida es discriminatoria, ya que cuatro de cada 10 mexicanos tiene una tarjeta de crédito.
(Agencias)