Lo que más predominó en el primer día de campaña de los candidatos a las alcaldías y diputaciones fue la hipocresía en su máxima expresión.
Sobre todo en los flamantes spots que se estrenaron en los medios de comunicación y en las redes sociales así como en los primeros actos propagandísticos.
Y es que nadie, absolutamente nadie sobre la faz de esta tierra cree en las imágenes donde un candidato acude a convivir con una familia que vive en la miseria, o los que fueron a misa cuando tenían siglos que no se paraban en una iglesia, o quienes se pusieron a barrer, a platicar con las personas en la calle, a abrazar a humildes ancianitos, a jugar con los niños a la pelota…
Sin faltar los que siempre prometen donar todo o parte de su sueldo en caso de ganar.
(Hubo incluso quien, para amenizar el arranque de su campaña, trajo de la ciudad de México a comediantes que han ganado fama y mucho dinero gracias a que cuentan chistes vulgares).
Las cosas han cambiado y ahora es muy difícil sorprender al ciudadano común de que las imágenes tomadas en esos spots son parte de la vida cotidiana de los candidatos.
Es cierto, alguien podrá alegar que es parte de la mercadotecnia y de las estrategias que se utilizan en las campañas electorales.
Pero, insistimos, se debe de tener más ingenio para buscar spots innovadores que convenzan a los electores y no provoquen sólo burla, rechazo y hasta carcajadas.
Y es que muchos de esos candidatos son personas adineradas que jamás en su vida en estado en una colonia popular, en una casa donde abunda la pobreza o junto a una familia que un día no tienen para comer y al otro día tampoco.
Esperemos que en estos 45 días de campaña, los candidatos a las alcaldías y diputaciones puedan coadyuvar a levantar el ánimo entre la ciudadanía porque en lo que se refiere a las campañas por la Gubernatura están en el nivel más alto del aburrimiento.
Y VIENEN LOS DEBATES.
Por fin, el IETAM pudo darle forma al asunto de los dos debates y el primero se realizará este sábado 23 de abril a las 8 de la noche en el Teatro Juárez con la supuesta asistencia de los 8 candidatos.
Y aunque alguien diga que somos catastróficos hay que decir que tanto el día, como la hora y el lugar para realizar este evento no fueron los adecuados.
¿Quién recontrademonios querrá ver ese debate en sábado y a las meras ocho de la noche cuando todos andan en pleno convivio…?
A lo mejor los de IETAM pensaron que era como el box o un partido de fútbol y que las familias se reunirían con singular alegría para ver el debate con palomitas, refrescos, botana, carne asada y alguna bebida espirituosa.
El teatro Juárez, con todo y su respetable historia, como que no es idóneo para esa reunión entre los candidatos y el moderador (FRUCTUOSO SAENZ) pues en los últimos eventos que ahí se han realizado han ocurrido problemas técnicos.
Imagínese Usted que a la hora de hablar CABEZA DE VACA o GUSTAVO surjan problemas de sonido.
Gritarán a los cuatro vientos que les jugaron sucio y exigirán que se suspendan las elecciones en los Estados Unidos de Norteamérica donde DONALD TRUMP por fin está perdiendo puntos.
La verdad, esperemos que ese debate tenga el éxito deseado porque de no ser así, el próximo a realizarse el 4 de mayo simple y sencillamente no llamara la atención ni de los propios candidatos.
Esos del IETAM, hagan “changuitos”…
EL PODER DE LA NATURALEZA.
En Ecuador, un espeluznante terremoto provoco caos, destrucción, dolor y la muerte de por lo menos 262 personas.
Desde 1979 no se había presentado en ese país un sismo parecido.
Aquí en México, el volcán Popocatépetl volvió a hacer erupción arrojando miles de toneladas de lava y una densa capa de cenizas que provocaron alarma entre la ciudadanía y la preocupación de los científicos.
Y para no ir muy lejos, el domingo por la noche la capital de Tamaulipas se cimbró con la aparición en el cielo de impresionantes y estruendosos relámpagos para luego llover intensamente.
Es el poder de la Naturaleza…
Facebook.com/Jaime Luis
[email protected]