lunes, enero 30, 2023, 02:36:07
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Desde la Barda

¿Cómo surgió el “miedo” al viernes 13?

Por MuroPolitico / Redacción
mayo 13, 2016
¿Cómo surgió el “miedo” al viernes 13?
6
SHARES
55
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para la mayoría de las culturas occidentales, un viernes que caiga día trece es un día de mala suerte. En países como España, Grecia y algunos países latinoamericanos, el día de referencia no es el viernes, sino el martes, considerando los martes 13 como días fatídicos.

Los viernes y el número trece están asociados en muchas culturas y religiones a cosas negativas, de mal augurio. Existen en la actualidad varios mitos que le dan un significado particular al número trece. Desde la antigüedad, el número trece es asociado con la mala fortuna, por varios motivos: viene después del 12, número considerado perfecto; el código de Hammurabi del Rey de Babilonia se salteaba el número 13; en el Tarot, el número 13 hace referencia a un cambio de estado, como un pasaje de la vida a la muerte; la aparición del Anticristo en el Apocalipsis sucede en el capítulo 13.

Desde la visión cristiana, hay varios historiadores que sostienen que el viernes ha sido considerado durante mucho tiempo un día de luto, por ser el día en el que fue crucificado Jesucristo. El número trece se asocia a La última cena, la cual tuvo trece comensales (y uno de ellos murió repentinamente, precisamente, Jesús).

La cultura nórdica también tiene una interpretación del número trece: de acuerdo a su mitología,Loki, el Dios del engaño, es la deidad número 13. Loki se coló en una cena donde se reunían los 12 Dioses y cuando quisieron expulsarlo, se desató una pelea en la que murió el Dios Balder.

Más cerca en el tiempo, sobre finales del siglo XIX, se organizó una reunión de caballeros denominada The Thirteen Club (El club del trece) que se dedicaba a desafiar todas las supersticiones existentes. Se reunían todos los días trece de cada mes a cenar. Los trece integrantes se sentaban a la mesa a comer para luego romper espejos y derramar sal, esperando descubrir si la profecía de la “cena de los 13” era real (el mito que asegura que si 13 personas cenan juntas, una puede morir pronto).

A partir de esta época, la superstición se hizo mucho más popular en la sociedad moderna, y lo que terminó por asentarla en la mente de los individuos fue el lanzamiento del libro “Viernes, el XIII”, en 1907. De acuerdo a lo informado por BBC Mundo, este libro fue publicado por un corredor de bolsa llamado Thomas Lawson y trata sobre una fábula de Wall Street donde uno de los personajes se aprovecha de los temores de los negociantes hacia el viernes 13 para generar cambios en el mercado.

Es difícil establecer una fecha única para el nacimiento de esta fecha, pero se estima que la combinación de las supersticiones se generó entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, culminando con la publicación del libro recién mencionado. Esta obra fue además la inspiración de la famosa serie de televisión y las películas que surgieron en los años 80 bajo en nombre “Viernes 13”.

Next Post
Zlatan Ibrahimovic dejará el PSG

Zlatan Ibrahimovic dejará el PSG

Ultimas Noticias

Mueren 8 mil de Covid19 en Tamaulipas

Mueren 8 mil de Covid19 en Tamaulipas

Impulsa UAT la Red Universitaria para la Sustentabilidad

Impulsa UAT la Red Universitaria para la Sustentabilidad

Inicia UAT vinculación con prestigiado centro médico de los EU

Inicia UAT vinculación con prestigiado centro médico de los EU

Llama SEDENA a cumplir con Servicio Militar

Llama SEDENA a cumplir con Servicio Militar

INMujer brindará curso para proteger las redes sociales

INMujer brindará curso para proteger las redes sociales

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]