Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los Legisladores en Tamaulipas ‘tocaron la campana’ de alerta para analizar junto con la Secretaría de Seguridad y de Educación, las acciones que se deberán emprender para dar seguridad en las escuelas, a los alumnos y maestros, así como las medidas que tomarán alrededor e interior de las instituciones educativas.
Llamaron a los Directores de las Escuelas, a no esperar un oficio de la Secretaría de Educación, para realizar la revisión de mochilas de alumnos y aplicar el “operativo mochila”.
Llaman a reunión con “carácter de urgente” a la Secretaría de Seguridad Pública y funcionarios de la SET para definir las acciones que eviten las amenazas y otorguen seguridad a las escuelas en Tamaulipas.
Para ello, la Comisión de Educación y Seguridad Pública ha solicitado con “carácter de urgente” una reunión de trabajo, en la que no se descarta incluir a los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos en Tamaulipas.
La amenaza de un usuario en redes sociales donde aseguraba que haría una masacre a las 10 de la mañana en la escuela secundaria Álvaro Obregón de Ciudad Victoria y que motivó un operativo escolar para revisar las mochilas y la lesión que un niño sufrió en el municipio de Altamira con un bala que detonó accidenta, hizo reaccionar en Tamaulipas a los legisladores.
Copitzi Yesenia Hernández García (PRI), consideró que es urgente realizar una reunión con las autoridades de seguridad y educativas, para tratar una agenda de acciones preventivas en las escuelas de educación básica en Tamaulipas.
Preocupa, dijo, que hay redes sociales que están manipulando a los niños y jóvenes y en contraparte, las escuelas y padres de familia “no las han detectado”.
Consideró que el “Operativo Mochila”, no ha dejado de generar un tema polémico, con señalamientos de quién lo hará, las violaciones a derechos humanos, lo molesto y tardado que puede ser y en especial que policías estén en las instituciones.
“Me parece que es un tema delicado, por eso urge esta reunión en donde realmente veamos cuál es la realidad que se está presentando en el Estado y en conjunto tomar la mejor decisión para los niños Tamaulipecos”, expuso la Legisladora Hernández García.
Tanto los legisladores del PRI, PAN y Nueva Alianza, no descartaron la posibilidad de otorgar un espacio a esta reunión “urgente” a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas.
El Presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, Rogelio Arellano Banda (NA), dijo que no es necesario lanzar la invitación para que las escuelas en Tamaulipas “realicen el operativo mochila y hay que atender este problema a la de ya”.
A los directores, les dijo: “no esperen un oficio para realizar este operativo, es por la seguridad de los alumnos a los maestros”.
Por su parte el Diputado Glafiro Salinas Mendiola, Presidente de la Comisión de Seguridad, consideró que la “operación mochila” no es suficiente, se deben de tener temas, programas o agregar medidas de seguridad como detectores de metales al ingreso de las escuelas.
Dijo que esta reunión de “carácter urgente”, se realizará la próxima semana con “el gabinete de seguridad, la Comisión de Seguridad, Educación y hagamos un plan, un proyecto con las ideas de todos para no violentar ningún derecho”.
Una propuesta que tienen los legisladores, es otorgar las herramientas legales desde el Congreso tanto a la Secretaría de Seguridad Pública como de Educación para garantizar la seguridad en las escuelas.
Estimó que esto, es una consideración que tiene el Congreso y se está solicitando la reunión con carácter de urgente.
“Es muy grave la situación que se está viviendo, el ambiente que se está tornando, y debemos garantizar la seguridad para nuestros hijos”.
Después de la alerta que se emitió en la Escuela Secundaria Álvaro Obregón para revisar las mochilas de los alumnos y tener a Policías Estatales afuera de la institución, el Diputado Óscar Martín Ramos Salinas (NA) consideró que desde la casa es necesario que los padres de familia, pongan mayor atención a los hijos.
“No hay que tomar esto a la aventura, de que sucedió allá (en Monterrey) y no aquí. Yo creo que esto va más allá de la seguridad escolar”.