Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al registrarse 9 aspirantes para dirigir al PRI, la Comisión Especial para el proceso interno en Tamaulipas, iniciará la ‘criba’ para declarar a los que han cumplido con los requisitos y se espera que entre el miércoles 16 o jueves 17, los finalistas inicien la construcción de una candidatura de unidad e incluso, puedan definir quién llegaría al Comité Directivo Estatal.
“..no hay línea, todos tenemos las mismas posibilidades de que la Comisión Nacional nos apruebe, todos estamos en el cubilete”. Roberto González Barba
Los dirigentes del partido Aida Zulema Flores Peña, Presidenta interina y al Secretario General José Hernández Cuesta, les incomodo cuando Emiliano Cruz Mireles ex regidor y actual funcionario en el CDE del partido, tomó la palabra para anunciar su registro como aspirante a la diligencia del PRI en Tamaulipas; apenas habían pasado poco más de 48 horas de haberse jurado, una mayor democracia y apertura en la modificación de los documentos básicos de éste partido y ya había caras por no respetar la línea.
Después de Cruz Mireles, comenzaron a desfilar los registros de Roberto González Barba, Enrique Terán Narváez, Juan Alonso Camarillo, Sergio Guajardo, Enrique Arreola, Oscar Luebbert y Alejandro Guevara Cobos.
Entre todos ellos, ha trascendido que en este proceso pondrá llegar Oscar Luebbert, Sergio Guajardo, Luis Enrique Arreola y Alejandro Guevara, como los finalistas para poder sacar un candidato de unidad, de acuerdo a lo que se observa desde el CEN del PRI.
Uno de los aspirantes a la dirigencia, Roberto González Barba, confirmó que para el 18 de agosto “a más tardar” podría estar listo un dictamen con los finalistas o el finalista “y con ese nos vamos a unir”.
Asegura que hoy, “no hay línea, todos tenemos las mismas posibilidades de que la Comisión Nacional nos apruebe, todos estamos en el cubilete, pero no pasa del viernes de que ya haya un dictamen y todos lo vamos a respetar”.
Sergio Guajardo en cambio, mantuvo su discurso para llegar al Consejo Estatal del PRI a una elección y a partir de ahí, dijo, “será necesario construir una candidatura de unidad”.
Consideró entonces que la construcción de la unidad, se debe de dar entorno a quien gane el 26 de agosto la elección, “esa es la verdadera unidad, que todos respetemos los resultados, que todos vayamos juntos por el 2018 como así lo hemos estado platicando y esos son los acuerdos más importantes que hemos tomado”.
Uno de los temas que se abordaron en el entorno del registro, fue la presentación de las firmas de apoyo que llevaron los candidatos, como uno de los requisitos para poder pasar al siguiente filtro.
Si bien hay 620 Consejeros Estatales, para el 26 de agosto se espera que lleguen a la Asamblea cerca de 450 que podrán votar en caso de que haya más de dos candidatos a la dirigencia.
Una de las tareas que tendrá que hacer la Comisión Estatal, señala Sergio Guajardo, es que las firmas de apoyo de Consejeros no estén duplicadas y saber quien las obtuvo primero, eso lo tendrá que deliberar la Comisión que encabeza Lucino Cervantes Durán y el secretario Jonathan Joshua Martínez Justiniani.
Oscar Luebbert, no coincide en eso, se le ve y escucha hasta tranquilo cuando arroja los números que tiene. Menciona que para ganar una elección, si es así, se requieren al menos 350 votos consejeros a favor y “ahorita hemos presentado trescientos doce, pero seguimos trabajando y lo vamos a seguir haciendo con respeto hasta llegar al día veintiséis”.
Reconoce que hay un acuerdo para trabajar por un candidato de unidad, pero ese momento se va a construir cuando hayan pasado los filtros de selección de candidatos.
A partir de ese momento, se sabrá quiénes tienen el mayor respaldo y si hay condiciones de una unidad o bien llegar hasta el proceso de votación el 26 de agosto.
Luebbert consideró que los integrantes de la Comisión Estatal tendrán materia prima para poder definir un acuerdo de unidad, porque sabrán que Comités municipales, Sectores y Consejeros están apoyando a cada candidato a la dirigencia del PRI.
El Diputado Federal con licencia Alejandro Guevara, el último en entregar su documentación para registrarse, señaló que hay una advertencia de la militancia en Tamaulipas para sacar un candidato de unidad, “es lo que quieren”.
“Saben que cuando nos dividimos perdemos y cuando perdemos, no es una posición política o un espacio de trabajo, lo que se pierde es el retroceso”.
Recordó que Tamaulipas tendrá una elección consecutiva para elegir al Presidente de la República, Diputados Federales, Senadores, Presidentes Municipales, Síndicos y Regidores, “va a ser una batalla de tercios entre seis aspirantes a la Presidencia de la República que cada quien va a tener mucha fuerza”.
La competencia realmente, agregó, se va a vivir igual desde Nuevo Laredo hasta Madero, en los 43 municipios, ahora tenemos un distrito federal electoral más, “ahorita lo que tenemos que mandar, es la señal de que los criterios por los que nos vamos a regir es por el trabajo unido, la cooperación pero sobre tener un análisis claro por qué hemos perdido las elecciones”.