Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los sectores y organizaciones del PRI en Tamaulipas, aseguran que el partido vive un “estado de ánimo con reserva”, porque ven dificultades en el escenario nacional y al mismo tiempo, mejores expectativas en el 2018 para la elección de Alcaldes, Diputados Federales y Senadores, en el Estado.
En lo local, las expectativas crecen todos los días para recuperar terreno frente al PAN, aseguran líderes de la CNOP y MT en Tamaulipas.
Si bien la Asamblea Nacional permitió bajar la presión a los reclamos de grupos internos del PRI, en el terreno local hay una incertidumbre por saber cómo será el final de la elección del Presidente del partido.
“Si salimos bien, estamos en la pelea”, considera Efraín de León León Secretario General de la CNOP.
“Yo quisiera que en Tamaulipas decidieramos al Presidente del partido, si lo hace el CEN, por imposición, sin consensos de los aspirantes, muchos se van a inconformar”.
Pero desde el Movimiento Territorial, Humberto Valdez Richaud, observa que en estos momentos, ni PRI ni el PAN, “tienen tamaños” para enfrentar en las urnas al Presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
Los dos priistas, líderes de grupos donde históricamente se concentra el mayor número de membresía en el partido, admiten que si bien hay una apertura en el PRI, ahora, quienes nunca han tenido una oportunidad verán más lejana la posibilidad de tener una candidatura, aunque reconocen que “los nuevos tiempos”, obligaban a esta decisión que fue respaldada en el país.
El problema que se observa de inicio, agrega Valdez Richaud, es que en lo individual, ni el PRI, menos el PAN, “tienen tamaños” para frenar y jugar como adversarios a López Obrador. Y Agrega que “el PRI y PAN juntos, sí pueden hacerle mella a López Obrador”.
“La liberación de los candados lleva una dedicatoria muy importante, en especial para aquellos que no han participado por ningún partido político”.
El líder del MT pinta el primer escenario: “Si el candidato es -Antonio- Meade, suma una parte muy importante de Acción Nacional que son los ideólogos, la gran mayoría del PAN que se están sumando al partido, son gente que primero piensa lo que le conviene a sus intereses”.
“A esos los jala Meade, y nosotros como priistas, somos un partido de instrucción, la suma de nosotros y si el PAN busca una alianza con el PRD, se va a poner muy interesante para el 2018, porque entonces se va a sumar una buena parte del panismo y perredismo a la persona, no al PRI, a la persona que es Meade”.
En el Estado en cambio, tanto Valdez Richaud como Efrain de León, coinciden que hoy, en aquellos municipios donde no se opinaba, donde actuaban bajo una dirección sin titubear, ahora reaccionan de manera decepcionante por no haberse cumplido las expectativas del PAN.
“Si nos ponemos hábiles e inteligentes en el 2018, una gran parte se va a recuperar, por ejemplo, el municipio de Nuevo Laredo no es del PAN, es de Carlos Canturosas y lo odian los panistas, en cambio tienen mucha presencia en Altamira, contrario a lo que se pudiera pensar el municipio de Reynosa, donde el PRI se puede recuperar”.
Efraín de León, tiene otra visión, porque la recuperación del PRI se va a lograr en la medida en que exista una elección del Presidente Estatal con miras a recuperar el partido. Ya se dio un primer paso después de la asamblea nacional, y se hicieron algunos cambios que están fortaleciendo al partido a nivel nacional, asegura.
Sin embargo, “el asunto es que a nivel Tamaulipas, después de tener un año y meses de estar a la deriva y que no haya sido el propio partido el que sacó la convocatoria, tuvo que ser una autoridad -TRIETAM- la que obligó al PRI a tener una elección, es lamentable que a estas alturas que no hayan tomado un acuerdo, sí es preocupante, es más, se salió de control al llegar más gente a buscar la Presidencia, nos vimos mal”.
El líder de la CNOP pone un plazo para ver a finales de este mes, la resolución que se toma en el partido. “Yo me reservo una opinión más amplia, porque vamos a pensar, que no queden uno de los integrantes que tengan peso político, como Oscar Luebbert, Guajardo, y el último en entrar que fue Alejandro Guevara… no sé cómo vamos a terminar”.