miércoles, septiembre 27, 2023, 22:25:06
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Sin categoría

El INE aprueba gasto histórico de 6 mil 788 mdp para partidos e independientes

Por (Agencias)
agosto 18, 2017
El INE aprueba gasto histórico de 6 mil 788 mdp para partidos e independientes
5
SHARES
53
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los montos del financiamiento público para partidos y candidatos independientes en 2018 por un monto de 6 mil 788 millones de pesos, el más alto en la historia.

Por unanimidad, en la sesión extraordinaria de este viernes del Consejo General del INE se autorizó dicho monto en medio de un debate entre representantes de partidos y consejeros electorales sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos que eviten el financiamiento privado y el dinero ilícito en las campañas del próximo año.

Sobre las críticas que se han hecho a esa suma, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aclaró que “no es una determinación arbitraria”, sino “la aplicación de una fórmula de cálculo de la bolsa de dinero público que se ha pactado, que ha generado un consenso político y que se ha plasmado en la Constitución”.

Igual defendió el financiamiento público a los partidos y candidatos, el cual genera condiciones de equidad, con el fin de lograr una autonomía de la política “frente a los intereses privados o eventualmente ilegales”.

En su turno, el consejero Marco Antonio Baños desglosó el monto aprobado y expuso que el 70% se distribuye en forma proporcional a la fuerza electoral de los partidos políticos y el 30% restante se asignará de manera igualitaria entre los propios partidos.

Para actividades ordinarias permanentes, destacó Notimex, la cifra estimada es de 4 mil 296 millones 333 mil 246 pesos; y para gastos de campaña, los partidos políticos recibirían 2 mil 148 millones 166 mil 623 pesos.

En el caso de las candidaturas independientes, indicó Baños, una posibilidad de 42 millones 963 mil 332 pesos; por el concepto de las actividades específicas, los partidos tendrían un monto estimado de 128 millones 889 mil 997 pesos.

Además, por el concepto de franquicias postales hasta un universo de 171 millones 853 mil 323 pesos, y eso da la suma final de 6 mil 788 millones 900 mil 16 pesos.

El consejero Ciro Murayama también defendió el financiamiento público frente a casos como “el pase de charola” de partidos y candidatos ante empresarios o que se recurra a “dinero opaco” o ilegal que en el fondo es una suerte de “soborno y corrupción” por parte de los candidatos y partidos que recurran a este tipo de prácticas.

Eduardo Aguilar, representante del PAN ante el INE, expresó que se debe realizar una especie de “blindaje” para evitar dinero ilícito en las campañas de 2018, sobre todo el proveniente del narcotráfico, pero también el que fluye desde programas sociales hacia candidatos y partidos, por lo que pidió al instituto realizar una fiscalización oportuna.

Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE, reconoció que los montos aprobados para el financiamiento de partidos y candidatos genera malestar ciudadano, pero el verdadero debate debe ser que la autoridad electoral frene el uso de recursos de programas sociales en las campañas, como ocurrió en las pasadas elecciones en varios estados del país.

Next Post
Yunes Linares califica de “corruptos” a Javier Duarte y a su apoderado legal

Yunes Linares califica de “corruptos” a Javier Duarte y a su apoderado legal

Ultimas Noticias

Victoria, el municipio más transparente de Tamaulipas

Reconocen disposición del Gobierno de Tamaulipas para prevenir maltrato animal y fortalecer legislación

Victoria, el municipio más transparente de Tamaulipas

Trabajadoras y trabajadores pieza clave para la industria: Secretaría del Trabajo

Victoria, el municipio más transparente de Tamaulipas

Entrega ITABEC “Becas Futuro Tamaulipas” a estudiantes de la UPV

Victoria, el municipio más transparente de Tamaulipas

Suma Tamaulipas cuatro días sin homicidios dolosos

Victoria, el municipio más transparente de Tamaulipas

Toma protesta Rolando Guevara González como nuevo secretario del ayuntamiento

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]